Siniestros con lesionados, detenciones por hurtos, medidas cautelares judiciales y la condena por múltiples delitos marcaron la jornada del 10 y 11 de noviembre en Salto.
Control en Ruta 3 con mercadería incautada, rapiña a un menor, varios siniestros con lesionados, un incendio y dos detenidos marcaron las últimas horas en Salto.
Últimas horas en Salto: hurtos en comercios y centro educativo, varios siniestros, restos humanos hallados en el Vertedero y detenidos por drogas y vehículos requeridos.
Falleció hoy, 11 de noviembre de 2025, a los 58 años de edad. Sus familiares y amistades participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 10 de noviembre de 2025, a los 78 años de edad. Su esposa: Norma Ester Paiz. Sus hijos: Alejandra y Ricardo. Sus nietos y respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Pasa a cremación
La Red de Mujeres de Salto, por Sandra Pintos, advirtió que el nuevo sistema de comedores fijos de la Intendencia excluirá a adultos mayores, discapacitados y familias de asentamientos. Cuestionó la falta de diálogo de Desarrollo Social y preguntó qué "garantía" existe para que los más vulnerables no queden sin comer.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
Siniestros con lesionados, detenciones por hurtos, medidas cautelares judiciales y la condena por múltiples delitos marcaron la jornada del 10 y 11 de noviembre en Salto.
Control en Ruta 3 con mercadería incautada, rapiña a un menor, varios siniestros con lesionados, un incendio y dos detenidos marcaron las últimas horas en Salto.
Últimas horas en Salto: hurtos en comercios y centro educativo, varios siniestros, restos humanos hallados en el Vertedero y detenidos por drogas y vehículos requeridos.
Falleció hoy, 11 de noviembre de 2025, a los 58 años de edad. Sus familiares y amistades participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 10 de noviembre de 2025, a los 78 años de edad. Su esposa: Norma Ester Paiz. Sus hijos: Alejandra y Ricardo. Sus nietos y respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Pasa a cremación
La Red de Mujeres de Salto, por Sandra Pintos, advirtió que el nuevo sistema de comedores fijos de la Intendencia excluirá a adultos mayores, discapacitados y familias de asentamientos. Cuestionó la falta de diálogo de Desarrollo Social y preguntó qué "garantía" existe para que los más vulnerables no queden sin comer.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
INIA Salto Grande realizará una charla sobre innovación y tecnología aplicada al riego. Será el martes 18 de noviembre, con entrada gratuita e inscripción previa.
Docentes y estudiantes del CERP del Litoral se movilizan contra un recorte del 42% en cursos previsto para 2026, que afectaría empleos y la formación docente.
El Dr. Gabriel Cartagena brindó una charla sobre protección de datos y ciberdelitos en el Polo Tecnológico de Salto, destacando la educación digital responsable
La FUM-TEP, a través de su secretaria general Alejandra Pereira, alerta sobre el bajo presupuesto educativo del Ejecutivo. Reclaman el 6+1% del PBI y advierten sobre las consecuencias del recorte: aulas superpobladas, falta de recursos y precarización. Apoyan la propuesta del Codicen y analizan un paro.
La 26ª Jornada de AUSID en Mercedes abordará carbono, biodiversidad y futuro de los suelos, con expertos de instituciones nacionales en agricultura sustentable.
Ceibal y UNICEF presentan un curso gratuito sobre crianza digital y juegos educativos para familias y docentes, promoviendo hábitos seguros en internet.
Florida recibirá del 10 al 13 de setiembre a más de 1000 docentes en Campus Ceibal, con talleres, conferencias y paneles sobre innovación pedagógica, inclusión, ciencia y tecnología.
El debate sobre los actos patrios en Uruguay enfrenta la visión emotiva de la docente Pichi Corcoll y el análisis jurídico de Gabriel Cartagena. Ambos alertan: eliminar símbolos debilita la identidad democrática.
La sede Salto de la Udelar anuncia nuevos cursos, investigaciones y seminarios para el segundo semestre de 2025, con propuestas sobre género, ciencia ciudadana y afrodescendencia, además de becas para jóvenes con vocación. Las actividades combinan modalidades virtuales e híbridas y están dirigidas a estudiantes, docentes y sociedad civil.
El Teatro Larrañaga fue sede del acto de colación de grado de estudiantes del CERP del Litoral, magisterio y maestros técnicos de UTU. En una emotiva ceremonia, 286 egresados recibieron su título docente, con presencia de autoridades nacionales y departamentales. La jornada destacó el compromiso con una educación pública de calidad y la formación de ciudadanos críticos.