El parte policial de este 1.º de setiembre en Salto informó 51,2 mm de lluvias en la ciudad, un hombre requerido detenido en pleno centro, un siniestro de tránsito sin gravedad y un hurto en un comercio.
La Policía de Salto intervino en múltiples hechos durante el fin de semana: siniestros de tránsito con jóvenes lesionados, hurtos en viviendas, incendios en un contenedor y un vehículo, además de detenciones por agresión y desacato.
En las últimas 48 horas se registraron diversos hechos delictivos y accidentes en la ciudad de Salto. La Policía intervino en hurtos, incautación de drogas, lesionados en el tránsito y detenciones por orden judicial.
La Policía de Salto realizó varias intervenciones en las últimas horas: hurtos, rapiña a repartidor, desorden en la vía pública y un siniestro de tránsito con lesionados. Hubo detenidos y objetos incautados.
Entre el 27 y 28 de agosto, la Policía de Salto intervino en múltiples hechos: dos siniestros de tránsito con lesionados, un incendio que consumió cinco hectáreas en Pueblo Belén, hurtos en comercios, un hallazgo de arma de fuego y varias detenciones por requisitoria vigente.
Falleció el 31 de agosto de 2025, a los 86 años de edad. Su hija: María del Rosario y demás familiares participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio realizado en Cementerio Central.
Falleció el 31 de agosto de 2025, a los 93 años de edad. Sus hijos: José Luis, Oribe y Luz Santurio Martínez, y sus respectivas familias, participan con pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado en Cementerio de Lavalleja.
Falleció hoy, 1 de septiembre de 2025, a los 80 años de edad. Sus hijos: José Antonio y María Eugenia, María Elena y Hugo, Andrés y María Pía. Sus nietos: Nicolás, Macarena, Joaquín, Pablo, Valentino, Belén. Y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio hoy hora 15:00 en Cementerio Central.
Falleció el 31.08.2025, a los 83 años de edad.
Su esposa, sus hijos, nietos y bisnieta, y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el lunes 1 de septiembre a la hora 09:00 en Cementerio Central.
El debate sobre los actos patrios en Uruguay enfrenta la visión emotiva de la docente Pichi Corcoll y el análisis jurídico de Gabriel Cartagena. Ambos alertan: eliminar símbolos debilita la identidad democrática.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
El parte policial de este 1.º de setiembre en Salto informó 51,2 mm de lluvias en la ciudad, un hombre requerido detenido en pleno centro, un siniestro de tránsito sin gravedad y un hurto en un comercio.
La Policía de Salto intervino en múltiples hechos durante el fin de semana: siniestros de tránsito con jóvenes lesionados, hurtos en viviendas, incendios en un contenedor y un vehículo, además de detenciones por agresión y desacato.
En las últimas 48 horas se registraron diversos hechos delictivos y accidentes en la ciudad de Salto. La Policía intervino en hurtos, incautación de drogas, lesionados en el tránsito y detenciones por orden judicial.
La Policía de Salto realizó varias intervenciones en las últimas horas: hurtos, rapiña a repartidor, desorden en la vía pública y un siniestro de tránsito con lesionados. Hubo detenidos y objetos incautados.
Entre el 27 y 28 de agosto, la Policía de Salto intervino en múltiples hechos: dos siniestros de tránsito con lesionados, un incendio que consumió cinco hectáreas en Pueblo Belén, hurtos en comercios, un hallazgo de arma de fuego y varias detenciones por requisitoria vigente.
Falleció el 31 de agosto de 2025, a los 86 años de edad. Su hija: María del Rosario y demás familiares participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio realizado en Cementerio Central.
Falleció el 31 de agosto de 2025, a los 93 años de edad. Sus hijos: José Luis, Oribe y Luz Santurio Martínez, y sus respectivas familias, participan con pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado en Cementerio de Lavalleja.
Falleció hoy, 1 de septiembre de 2025, a los 80 años de edad. Sus hijos: José Antonio y María Eugenia, María Elena y Hugo, Andrés y María Pía. Sus nietos: Nicolás, Macarena, Joaquín, Pablo, Valentino, Belén. Y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio hoy hora 15:00 en Cementerio Central.
Falleció el 31.08.2025, a los 83 años de edad.
Su esposa, sus hijos, nietos y bisnieta, y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el lunes 1 de septiembre a la hora 09:00 en Cementerio Central.
El debate sobre los actos patrios en Uruguay enfrenta la visión emotiva de la docente Pichi Corcoll y el análisis jurídico de Gabriel Cartagena. Ambos alertan: eliminar símbolos debilita la identidad democrática.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
El debate sobre los actos patrios en Uruguay enfrenta la visión emotiva de la docente Pichi Corcoll y el análisis jurídico de Gabriel Cartagena. Ambos alertan: eliminar símbolos debilita la identidad democrática.
La sede Salto de la Udelar anuncia nuevos cursos, investigaciones y seminarios para el segundo semestre de 2025, con propuestas sobre género, ciencia ciudadana y afrodescendencia, además de becas para jóvenes con vocación. Las actividades combinan modalidades virtuales e híbridas y están dirigidas a estudiantes, docentes y sociedad civil.
El equipo de robótica de la Universidad Tecnológica, Urubots, tuvo una positiva experiencia en la competencia internacional RoboCup, realizada en Salvador de Bahía con...
El Teatro Larrañaga fue sede del acto de colación de grado de estudiantes del CERP del Litoral, magisterio y maestros técnicos de UTU. En una emotiva ceremonia, 286 egresados recibieron su título docente, con presencia de autoridades nacionales y departamentales. La jornada destacó el compromiso con una educación pública de calidad y la formación de ciudadanos críticos.
🎓 Presencial en sede Salto Udelar
🐾 Curso Facultad de Veterinaria: “Manejo de Urgencias. Emergencias en la Clínica Diaria”
Los próximos días viernes 25 y sábado...
Como saben siempre le presto atención a todo lo que signifique aprovechar las herramientas de desarrollo del sector artístico-cultural, por eso quiero hablar de...
Con especialistas de toda América Latina, se celebrará en Salto el V Congreso Internacional de Derecho Informático. Ponencias sobre inteligencia artificial, metaverso, cibercrimen y democracia digital marcaran una jornada intensa y multidisciplinaria.
Dos nuevos cursos de formación en soldadura y cocina buscan mejorar la empleabilidad en Colonia Lavalleja, impulsados por la Intendencia de Salto y el INEFOP.
La Intendencia de Salto realizará un nuevo Curso de Manipulación de Alimentos el 26 de marzo en el Palacio Córdoba. El curso, dictado por el área de Salud e Higiene, otorgará un carné con validez de cinco años. Las inscripciones son exclusivamente vía web y requieren la compra de un timbre de $962.
La carrera de Periodismo en el Instituto CTC, certificada por IPEP, tiene una duración de dos años y se centra en la formación práctica en radio, prensa y televisión. Con docentes especializados y tecnologías actualizadas, el programa incluye pasantías en medios digitales y visitas a salas de redacción y estudios de televisión. Inscripciones abiertas hasta el 10 de marzo.
UTU presenta en 2025 un formato intensivo para mayores de 27 años, permitiendo finalizar el bachillerato en un semestre. La modalidad híbrida combina presencialidad con actividades a distancia.
El nuevo museo de energías renovables, gestionado por Espacio Ciencia, busca fomentar el conocimiento científico y promover el desarrollo turístico en la región.