Salto registró un accidente laboral, heridos por arma blanca, siniestros de tránsito, hurtos en proceso, detenciones y nuevas condenas judiciales entre el 24 y 25 de noviembre.
Siniestros de tránsito con lesionados leves, dos jóvenes heridos en Termas del Arapey y un hurto en un complejo deportivo fueron reportados este 24 de noviembre en Salto.
Siniestros con motos y lesionados, hurtos en viviendas y comercios, daños en un vehículo estacionado, mercadería recuperada y un incendio en finca deshabitada en Salto.
Falleció hoy, 25 de noviembre de 2025, a los 62 años de edad. Su esposo: Hugo Soria; sus hijos: Catherine y Fabián, Natalia y Alejandro, Tamara y Cristian, Camila y Juan Carlos; sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a efectuarse el día 26 de noviembre, hora 9:00 en Cementerio Central.
Inmujeres Salto declaró "alerta roja" por violencia de género: una denuncia cada 12 minutos. Denuncian ausencia de ANEP y Fiscalía en la mesa departamental.
Falleció hoy, 25 de noviembre de 2025, a los 55 años de edad. Su esposo: Nelson Gustavo Piriz; sus hijos: Ana Laura, Valeria, Franco; sus nietos: Benjamín, Lorenzo, Lázaro; demás familiares participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a efectuarse el día 26 de noviembre, hora 10:00 en Cementerio Central.
Falleció el 24 de noviembre de 2025, a los 56 años de edad. Su esposo: Darío; sus hijos: Israel, Estysi, Jonathan e Isaías; sus respectivas familias participan con pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció hoy, 24 de noviembre de 2025, a los 78 años de edad. Su esposa: Olga Albín; demás familiares participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el día 25 de noviembre a la hora 09:00 en Cementerio Central.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
Salto registró un accidente laboral, heridos por arma blanca, siniestros de tránsito, hurtos en proceso, detenciones y nuevas condenas judiciales entre el 24 y 25 de noviembre.
Siniestros de tránsito con lesionados leves, dos jóvenes heridos en Termas del Arapey y un hurto en un complejo deportivo fueron reportados este 24 de noviembre en Salto.
Siniestros con motos y lesionados, hurtos en viviendas y comercios, daños en un vehículo estacionado, mercadería recuperada y un incendio en finca deshabitada en Salto.
Falleció hoy, 25 de noviembre de 2025, a los 62 años de edad. Su esposo: Hugo Soria; sus hijos: Catherine y Fabián, Natalia y Alejandro, Tamara y Cristian, Camila y Juan Carlos; sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a efectuarse el día 26 de noviembre, hora 9:00 en Cementerio Central.
Inmujeres Salto declaró "alerta roja" por violencia de género: una denuncia cada 12 minutos. Denuncian ausencia de ANEP y Fiscalía en la mesa departamental.
Falleció hoy, 25 de noviembre de 2025, a los 55 años de edad. Su esposo: Nelson Gustavo Piriz; sus hijos: Ana Laura, Valeria, Franco; sus nietos: Benjamín, Lorenzo, Lázaro; demás familiares participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a efectuarse el día 26 de noviembre, hora 10:00 en Cementerio Central.
Falleció el 24 de noviembre de 2025, a los 56 años de edad. Su esposo: Darío; sus hijos: Israel, Estysi, Jonathan e Isaías; sus respectivas familias participan con pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció hoy, 24 de noviembre de 2025, a los 78 años de edad. Su esposa: Olga Albín; demás familiares participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el día 25 de noviembre a la hora 09:00 en Cementerio Central.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
Parque Industrial de Salto busca cambiar la matriz económica. Malaquina reportó demoras por falta de documentos clave. Ferrocaril a Salto, vital para inversión.
El servicio de ómnibus de Salto genera pérdidas millonarias. El Intendente interino Francisco Blardoni explicó los ajustes internos para bajar el subsidio (del 50% al 37%). Mencionó el alto costo salarial (76%) y la idea de una tarjeta electrónica. Sobre la privatización, Blardoni aseguró que no hay interesados, pero se analiza subir el boleto a $30.
María Semino, de la Red de Ollas de Salto, denunció que la Intendencia cortó la ayuda y el diálogo tras vencer el convenio en junio. La comuna rechazó reunirse. MIDES aporta insumos secos, pero faltan carne y verduras. La Red asiste a unas 2200 personas y se sostiene con donaciones y apoyo sindical.
Ruben Albarengue (Lista 22 ADEOMS) detalla su agenda tras la elección. Con 4 directivos, fiscalizarán a Gómez. Prioridades: seguridad laboral, salario 3% sobre IPC y diálogo con el intendente por los 292 cesados. Informó sobre presiones de la Lista 1966 durante la campaña.
Gustavo Chiriff (FA) señaló que el intendente Albisu busca un nuevo fideicomiso por US$ 60 millones. Cuestionó la contratación directa de un asesor por $610.000, alegando "vicios de forma" y violación del TOCAF. Afirmó que la deuda es innecesaria, citando fondos ya aprobados y el ahorro por los 292 ceses.
El PIT-CNT Salto adhiere al paro parcial del miércoles 29 de octubre, de 9 a 13hs, por trabajo, salario y presupuesto. La presidenta Marcela da Col informó que gremios como la enseñanza y el comercio pararán 24hs, y la Udelar 48hs. La movilización critica el Presupuesto Nacional y denuncia incumplimientos del gobierno. En Salto, los reclamos del citrus y el desconocimiento de un convenio en ADEOMS serán centrales en la oratoria.