Hablando de mejorar la conectividad entre dos ciudades cuando hay un río entre medio, a través de la recuperación de un servicio fluvial con una embarcación con la historia y trayectoria de la “Don Demetrio”, el río Uruguay dejó de separarnos para volver a unir a ambos pueblos. EL PUEBLO habló con la familia Sancristobal, encargada durante años de los viajes entre ambas ciudades y que ha logrado recuperar tras una importante inversión de trabajo, dinero y sueños. Si bien no se ha logrado cubrir las expectativas del reinicio de los viajes, no deja de ser un balance bastante positivo porque la gente está volviendo a viajar a través del río como la forma más rápida de llegar a destino, pues con tan solo quince minutos se cruza y se desembarca en el puerto.
“La gente respondió bastante bien –nos dijeron quienes administran la empresa-, capaz no en el número deseado y de acuerdo a las expectativas que se habían manejado al principio debido a todas las repercusiones que se dieron desde las redes sociales, porque es como pasa siempre, la gente te dice que va a viajar pero después no llegan al puerto”.
El clima también ha intervenido. “Hemos tenido un par de episodios de días de lluvias con tormentas fuertes, como pasó este sábado, por ejemplo, que por la alerta naranja que había no pudo salir la lancha al mediodía, pero esas son cosas que pasan y de la que no tenemos ningún tipo de control”.
De las personas que han tomado la decisión de viajar en la embarcación Don Demetrio, hay “gente que ha optado por ir a pasear a Concordia por el solo hecho de volver a viajar o viajar por primera vez en la lancha. Sin ir más lejos, hoy domingo de mañana fueron nueve y vinieron ocho y a la tarde viajaron cinco y volvieron diecisiete personas, gente que trabaja en un lado y vive del otro margen del río, gente que estudia o gente que simplemente va a visitar a la familia y le queda mucho más cómodo ir en lancha porque llega al puerto y lo está esperando la familia o vienen de Concordia y la familia los está esperando acá. Te reitero, la respuesta viene siendo bastante positiva, quizás no tanto en el número que esperábamos nosotros”.
“De todas maneras, es bastante entendible porque se arrancó a mediados de mes y mucha gente está con los bolsillos flacos. De todas formas, aspiramos que ahora que arranca marzo la próxima semana que comenzamos con el feriado de carnaval, haya un mayor movimiento”.
PROMOCIÓN DE CARNAVAL
Para eso, “la Dirección de Turismo de Concordia ha hecho una especie de convenio al llegar a un acuerdo con nosotros, por lo que el día sábado 1° y el día lunes 3 de marzo, te vas en la primer lancha de las ocho de la mañana, sacás el pasaje de ida y vuelta y en el puerto de Concordia estará instalado el ómnibus turístico de la Dirección de Turismo de la Municipalidad, y cuando pagás el pasaje más cien pesos ($ 100), tenés derecho a hacer un tour por la ciudad de Concordia de aproximadamente una hora y media a una hora y cuarenta y cinco minutos, dejándote de vuelta en el puerto de Concordia”.
“O sea que, en definitiva, si el sábado 1° o el lunes 3 de marzo decidís ir a primera hora a Concordia en la lancha que sale a las ocho horas, pagás cuatrocientos pesos ($ 400) el pasaje ida y vuelta en lancha más cien pesos uruguayos ($ 100) por la excursión y paseo por la ciudad de Concordia, y en el mismo puerto los estará esperando el ómnibus para realizar el paseo por diferentes atractivos de la ciudad de Concordia. Pensamos que por esa plata se presenta una linda oportunidad para que mucha gente vaya”.
“Tenemos una capacidad limitada en el colectivo de allá, por lo que sugerimos a la gente que desee hacer ese viaje, que debe estar temprano en el puerto el sábado a la mañana o el lunes a la mañana”, concluyó.
PRECIOS Y FRECUENCIAS
Más allá del convenio con la Municipalidad de Concordia, compartimos las frecuencias y precios de los viajes. La empresa sugiere a los pasajeros que deben estar como mínimo quince minutos antes del horario de cada salida, para evitar posibles demoras.
Mayores de 16:
Ida $ 250
Ida y vuelta $400
De 10 años a 16:
Ida $150
Ida y vuelta 250
Menores de 10 años viajan gratis hasta dos por núcleo familiar, a partir del tercero abona $100.
Los horarios son de Salto a Concordia de lunes a viernes 08:00, 12:00, 14:30 y 18:00
El retorno de Concordia a Salto sería media hora de diferencia. Los sábados 08:00, 12:00 y 18:00 (no hay a las 14:30). Día domingo 08:00 y 18:00 (no habría a las 12 ni a las 14:30).
(Foto de Miguel Moreira)