Santiago de Chile, 2 ene (EFE). El tribunal chileno de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) sancionó con 3 millones de dólares a tres empresas proveedoras de asfalto, tras acoger un requerimiento por colusión presentado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) a mediados del año pasado, informaron hoy medios de prensa. La decisión fue tomada por el TDLC el pasado 31 de diciembre, pero recién se difundió este sábado, según la página electrónica del diario La Tercera. La fiscalía económica acusó a Enex, Asfaltos Chilenos (ACh), Química Latinoamericana (QLa) y Dynal Industrial S.A., las cuatro mayores proveedoras de asfalto del país, de haber acordado un mecanismo para asignarse la provisión de asfalto para la construcción, reposición y reparación de obras, rutas y faenas viales u obras privadas. Sin embargo, el tribunal resolvió eximir de multa a Enex, controlada por el grupo Luksic, debido a que la compañía se acogió a delación compensada y su colaboración ayudó al desarrollo de la investigación. En la actualidad estos delitos se castigan con leves penas, generalmente pecuniarias, en el que las empresas involucradas se denuncian a sí mismas, acogiéndose a un mecanismo de delación compensada. Ésta le permite a las empresas desde minimizar hasta anular las multas que deberán pagar. Según FNE, los acuerdos de colusión entre las empresas proveedoras de asfalto, operaron entre 2011 y 2012 y permitieron a las empresas realizar ventas a constructoras con un precio mayor al que hubiera existido «en un escenario competitivo». El de las proveedoras de asfalto se viene a sumar a otros casos de corrupción ocurridos en Chile como el que afectó al mercado de los pollos, las farmacéuticas, consorcios radiales, empresas de transporte urbano, navieras, y el llamado «cartel del papel higiénico».