-No se habla mucho de Salto Uruguay. Acaso lo suficiente. Algo en el período de pases, sobre todo porque hubo jugadores que se alejaron y otros solicitaron en préstamo para que una vez finalizado el Torneo de la Divisional «B» retornen para sumarse a la causa decana.
El tema es uno: Salto Uruguay no jugará en el Campeonato del Interior. Es uno de los seis equipos que permanece al margen. Por eso, el inicio de la pre-temporada está previsto en su inicio para el mes de mayo. Se piensa que a esa altura, los jugadores que lleguen desde otros ámbitos (¿quiénes son y desde dónde?), sean parte activa de la misión previa.
Al decir de RODOLFO AGUIRRE, el DT, «sabiendo que queremos a partir de las necesidades que podemos tener. Hay puestos en los que es necesario fortalecer. Lo hablamos entre nosotros y lo hablamos con los directivos. Hay un presupuesto que también es para respetar. Podemos tirar algunos nombres, pero determinadas decisiones es lógico que pasen por los directivos».
SE VAN PERO VOLVERÁN
Jugadores de Salto Uruguay que alistarán en equipos de la Divisional «B». Casos concretos: Emiliano Rosas Pintos y Ariel Basualdo a Almagro, mientras Ignacio «Nacho» Bueno será uno más en el Saladero de Luis Lima.
Los tres retornarán a filas decanas. Tanto con Almagro como con Saladero el relacionamiento es el mejor y es posible que Salto Uruguay le abra la puerta a jugadores que pueden llegar tanto de uno como de otro equipo. Nada es inviable. Hay que tener en cuenta que al iniciarse el mes de agosto, en la Liga Salteña de Fútbol tendrá cabida un segundo período de pases.
Es verdad que Salto Uruguay por ahora se llama a silencio. Pero es posible que llegado el momento, sea parte de más de un cimbronazo. Más de uno.
Vidiella, Acuña y Emilio Suárez: los técnicos que llegaron a la «B»

-Las variantes en materia de Directores Técnicos no faltan y son puntuales si de la Divisional «B» se trata, con el torneo «a la vuelta de la esquina», desde el momento que fue pactado para el domingo 16 de marzo, con dos ascensos a la «A» como objetivo ineludible.
Repasar la nómina, implica reconocer que tres técnicos recalan por primera vez en el principal círculo de ascenso. Los casos de MICHAEL VIDIELLA en Cerro, LEANDRO ACUÑA en Peñarol y EMILIO SUÁREZ (foto) en Almagro.
Para tener en cuenta: Vidiella suplió a José Matías «Tito» Texo; Acuña a Juan Pablo Hernández y Emilio Suárez a Matías Silgoria. En Saladero, Luis Lima se enfrasca en la misión de retornar al equipo en la «B», mientras Ramón Romero «baja de la «A» a la «B». En el 2024 fue el Director Técnico de River Plate y ahora se convierte en el estratega de Deportivo Artigas. Finalmente una situación de hecho para el apunte: la cuarta temporada consecutiva de Gustavo Piegas al frente de Dublín Central. El principio de la continuidad está remarcado. Gustavo no se va. Y la sigue.
Salto Nuevo, es el único que no tiene
Si de la Divisional «A» se trata, no faltan equipos que han variado el mando técnico para este año de acción. Los casos de Ferro Carril, Salto Uruguay, Gladiador, Libertad, Ceibal, Sud América, Arsenal y River Plate. Ocho equipos en total. Solo tres conservan la misma conducción del 2024: Universitario, Nacional e Hindú, con Alejandro Marcelo Irigoyen, Héctor Alejandro Torrens y Maycon Rodríguez, mientras Salto Nuevo es el único que aún no resolvió. Los que obtuvieron conquistas, no se tocan. Torrens, Campeón en la «B» de OFI; Irigoyen, Campeón Salteño y Maycon Rodríguez, ganando con Hindú el segundo ascenso.