Un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho en barrio Salto Nuevo. El ataque, cometido por ocupantes de una moto, ocurrió a plena luz del día. La Policía investiga y hay otros hechos policiales registrados.
La Policía de Salto intervino en tres hechos: robo en vivienda con importante botín, siniestro entre dos motos con heridos y hurto de herramientas en obra en construcción.
Ayer en Salto se registraron cuatro siniestros de tránsito con motociclistas lesionados, un hurto a un hogar de menores, daños en dependencia judicial, una menor alcoholizada y traslados a refugios por el frío.
La Policía de Salto intervino en una serie de hechos delictivos y siniestros que incluyeron hurtos, incendios de vehículos, intentos de abigeato, accidentes con lesionados y condenas judiciales. Los operativos se desplegaron en la ciudad y localidades cercanas, con varios detenidos e investigaciones en curso.
La Policía de Salto intervino en múltiples hechos delictivos y situaciones sociales durante la madrugada de ayer, con robos a viviendas, comercios y vehículos, detenidos por hurto y daños, y personas derivadas a refugios.
Falleció ayer, 14 de agosto de 2025, a los 30 años de edad.
Sus hermanos: Fernando, Viviana, Miriam, Adriana, Sergio, Darío, Natalia, José y sus respectivas familias. Demás familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento, Sepelio a realizarse hoy hora 14:00 en Cementerio Central.
Falleció hoy, 15 de agosto de 2025, a los 81 años de edad.
Su esposa: Karina María Colinet. Sus hijos: Néstor y Gulma Botti, Sonia y Hugo Radesca, y sus respectivas familias. Demás familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse hoy hora 15:00 en Cementerio Central.
Falleció hoy, 15 de agosto de 2025, a los 47 años de edad.
Su madre: Mirtha Pereira. Sus hermanos, sobrinos. Demás familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse mañana 16 de agosto hora 10:00 en Cementerio Central.
Falleció ayer, 14 de agosto de 2025, a los 49 años de edad.
Sus padres: Jorge Luis y Ana María Secco. Sus hermanos, sobrinos. Su compañero: Roberto Martínez. Demás familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
Un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho en barrio Salto Nuevo. El ataque, cometido por ocupantes de una moto, ocurrió a plena luz del día. La Policía investiga y hay otros hechos policiales registrados.
La Policía de Salto intervino en tres hechos: robo en vivienda con importante botín, siniestro entre dos motos con heridos y hurto de herramientas en obra en construcción.
Ayer en Salto se registraron cuatro siniestros de tránsito con motociclistas lesionados, un hurto a un hogar de menores, daños en dependencia judicial, una menor alcoholizada y traslados a refugios por el frío.
La Policía de Salto intervino en una serie de hechos delictivos y siniestros que incluyeron hurtos, incendios de vehículos, intentos de abigeato, accidentes con lesionados y condenas judiciales. Los operativos se desplegaron en la ciudad y localidades cercanas, con varios detenidos e investigaciones en curso.
La Policía de Salto intervino en múltiples hechos delictivos y situaciones sociales durante la madrugada de ayer, con robos a viviendas, comercios y vehículos, detenidos por hurto y daños, y personas derivadas a refugios.
Falleció ayer, 14 de agosto de 2025, a los 30 años de edad.
Sus hermanos: Fernando, Viviana, Miriam, Adriana, Sergio, Darío, Natalia, José y sus respectivas familias. Demás familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento, Sepelio a realizarse hoy hora 14:00 en Cementerio Central.
Falleció hoy, 15 de agosto de 2025, a los 81 años de edad.
Su esposa: Karina María Colinet. Sus hijos: Néstor y Gulma Botti, Sonia y Hugo Radesca, y sus respectivas familias. Demás familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse hoy hora 15:00 en Cementerio Central.
Falleció hoy, 15 de agosto de 2025, a los 47 años de edad.
Su madre: Mirtha Pereira. Sus hermanos, sobrinos. Demás familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse mañana 16 de agosto hora 10:00 en Cementerio Central.
Falleció ayer, 14 de agosto de 2025, a los 49 años de edad.
Sus padres: Jorge Luis y Ana María Secco. Sus hermanos, sobrinos. Su compañero: Roberto Martínez. Demás familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
La costanera será escenario de la primera edición local de la carrera solidaria, con apoyo de la Intendencia y la comunidad.
El 5 de octubre, la costanera será escenario de la 5K y 10K solidaria en apoyo a la lucha contra el cáncer infantil y adolescente.
Por primera vez, Salto será sede de la correcaminata y maratón de 5K y 10K organizada por la Fundación Pérez Scremini, actividad que forma parte del calendario nacional en su lucha contra el cáncer infantil y adolescente. La cita está programada para el domingo 5 de octubre en la costanera de la ciudad.
- espacio publicitario -
Un hito solidario para el departamento
Álvaro Llama, integrante de la Asociación Civil Dr. Neri Campos Pierri —que colabora con la fundación en el apoyo a niños con cáncer en Salto— resaltó que esta edición será un momento histórico para el departamento, sumándose a las competencias que ya se realizan en Montevideo y otras ciudades del país.
El gerente general de la fundación, Guzmán Nión, subrayó la importancia de descentralizar las acciones de apoyo:
“En Uruguay, por la cantidad de casos, la atención médica se centraliza en Montevideo, pero lo emocional y el acompañamiento integral se descentraliza. Ahí son clave los voluntarios y las embajadas locales, que en Salto son un gran ejemplo. Ellos ponen el corazón de la Pérez Scremini en el territorio”.
- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
La carrera se realiza desde hace ocho años en Montevideo y, en los últimos dos, comenzó a expandirse a otros departamentos. Este 2025 se espera un récord: 19 carreras en todo el país, comenzando el 6 de setiembre, con la fecha de Salto el 5 de octubre.
Inscripciones y kits
Las inscripciones ya están disponibles en Red Tickets (sección deportes) y, a partir del próximo lunes, en todos los locales Abitab. El costo es de $750 para ambas distancias e incluye la camiseta oficial, mochila y obsequios de la fundación y empresas colaboradoras.
Los kits se entregarán entre el jueves y sábado previos a la carrera en tres puntos de la ciudad, incluyendo FarmaShop y otros lugares a confirmar.
Apoyo institucional y llamado a participar
“Desde el Área de Deportes estamos muy contentos de colaborar no solo en la logística, sino en todo lo que la fundación necesite. Nadie escapa de esta realidad y para nosotros es muy importante apoyar, tanto por la causa como desde la promoción del deporte”, expresó Marcelo García de Rosa, coordinador de Deportes de la Intendencia de Salto.
La Intendencia, a través de sus áreas de Deporte y Tránsito, brindará apoyo organizativo, invitando a la comunidad a participar, correr, caminar o alentar, para convertir la jornada en una verdadera fiesta solidaria.