El parte policial de este 1.º de setiembre en Salto informó 51,2 mm de lluvias en la ciudad, un hombre requerido detenido en pleno centro, un siniestro de tránsito sin gravedad y un hurto en un comercio.
La Policía de Salto intervino en múltiples hechos durante el fin de semana: siniestros de tránsito con jóvenes lesionados, hurtos en viviendas, incendios en un contenedor y un vehículo, además de detenciones por agresión y desacato.
En las últimas 48 horas se registraron diversos hechos delictivos y accidentes en la ciudad de Salto. La Policía intervino en hurtos, incautación de drogas, lesionados en el tránsito y detenciones por orden judicial.
La Policía de Salto realizó varias intervenciones en las últimas horas: hurtos, rapiña a repartidor, desorden en la vía pública y un siniestro de tránsito con lesionados. Hubo detenidos y objetos incautados.
Entre el 27 y 28 de agosto, la Policía de Salto intervino en múltiples hechos: dos siniestros de tránsito con lesionados, un incendio que consumió cinco hectáreas en Pueblo Belén, hurtos en comercios, un hallazgo de arma de fuego y varias detenciones por requisitoria vigente.
Falleció el 31 de agosto de 2025, a los 86 años de edad. Su hija: María del Rosario y demás familiares participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio realizado en Cementerio Central.
Falleció el 31 de agosto de 2025, a los 93 años de edad. Sus hijos: José Luis, Oribe y Luz Santurio Martínez, y sus respectivas familias, participan con pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado en Cementerio de Lavalleja.
Falleció hoy, 1 de septiembre de 2025, a los 80 años de edad. Sus hijos: José Antonio y María Eugenia, María Elena y Hugo, Andrés y María Pía. Sus nietos: Nicolás, Macarena, Joaquín, Pablo, Valentino, Belén. Y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio hoy hora 15:00 en Cementerio Central.
Falleció el 31.08.2025, a los 83 años de edad.
Su esposa, sus hijos, nietos y bisnieta, y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el lunes 1 de septiembre a la hora 09:00 en Cementerio Central.
El debate sobre los actos patrios en Uruguay enfrenta la visión emotiva de la docente Pichi Corcoll y el análisis jurídico de Gabriel Cartagena. Ambos alertan: eliminar símbolos debilita la identidad democrática.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
El parte policial de este 1.º de setiembre en Salto informó 51,2 mm de lluvias en la ciudad, un hombre requerido detenido en pleno centro, un siniestro de tránsito sin gravedad y un hurto en un comercio.
La Policía de Salto intervino en múltiples hechos durante el fin de semana: siniestros de tránsito con jóvenes lesionados, hurtos en viviendas, incendios en un contenedor y un vehículo, además de detenciones por agresión y desacato.
En las últimas 48 horas se registraron diversos hechos delictivos y accidentes en la ciudad de Salto. La Policía intervino en hurtos, incautación de drogas, lesionados en el tránsito y detenciones por orden judicial.
La Policía de Salto realizó varias intervenciones en las últimas horas: hurtos, rapiña a repartidor, desorden en la vía pública y un siniestro de tránsito con lesionados. Hubo detenidos y objetos incautados.
Entre el 27 y 28 de agosto, la Policía de Salto intervino en múltiples hechos: dos siniestros de tránsito con lesionados, un incendio que consumió cinco hectáreas en Pueblo Belén, hurtos en comercios, un hallazgo de arma de fuego y varias detenciones por requisitoria vigente.
Falleció el 31 de agosto de 2025, a los 86 años de edad. Su hija: María del Rosario y demás familiares participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio realizado en Cementerio Central.
Falleció el 31 de agosto de 2025, a los 93 años de edad. Sus hijos: José Luis, Oribe y Luz Santurio Martínez, y sus respectivas familias, participan con pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado en Cementerio de Lavalleja.
Falleció hoy, 1 de septiembre de 2025, a los 80 años de edad. Sus hijos: José Antonio y María Eugenia, María Elena y Hugo, Andrés y María Pía. Sus nietos: Nicolás, Macarena, Joaquín, Pablo, Valentino, Belén. Y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio hoy hora 15:00 en Cementerio Central.
Falleció el 31.08.2025, a los 83 años de edad.
Su esposa, sus hijos, nietos y bisnieta, y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el lunes 1 de septiembre a la hora 09:00 en Cementerio Central.
El debate sobre los actos patrios en Uruguay enfrenta la visión emotiva de la docente Pichi Corcoll y el análisis jurídico de Gabriel Cartagena. Ambos alertan: eliminar símbolos debilita la identidad democrática.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
Una alianza que potencia la educación y las energías renovables
La Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande anunció la finalización de la primera experiencia laboral desarrollada entre su programa Energimundo y el Espacio Ciencia del LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay). Esta colaboración, calificada como exitosa, fortaleció el museo de energías renovables y promovió el acercamiento de la comunidad a la ciencia y la educación.
Durante este proceso, los equipos de ambas instituciones trabajaron con compromiso y dedicación, alcanzando objetivos que reforzaron el vínculo con centros educativos y la difusión del conocimiento científico.
- espacio publicitario -
La decisión de cierre responde a una reestructura estratégica de la política y recursos de Responsabilidad Social de la Delegación del Uruguay, que será presentada públicamente en octubre. El objetivo es redefinir los ejes de acción, alineándolos mejor con las necesidades de la comunidad y consolidando un modelo de gestión más participativo.
Energimundo continuará funcionando con el apoyo de la Fundación Desarrollo Regional de Salto Grande, que se integra como brazo ejecutor de nuevas iniciativas sociales.
- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
A pesar de la finalización de esta etapa, Salto Grande y LATU mantendrán lazos de cooperación en diversas áreas, reafirmando su compromiso con la innovación y el desarrollo regional.
“El cierre de esta experiencia inicial no es un fin, sino parte de una evolución estratégica que nos permitirá continuar potenciando y diversificando el aporte educativo, social y ambiental. Nos llena de orgullo haber sido parte de esta etapa”
señaló el presidente de la Delegación del Uruguay, Ing. Gonzalo Casaravilla.
La Delegación agradeció al Espacio Ciencia del LATU por el profesionalismo y la dedicación mostrada en este camino conjunto.
Comunicado oficial:
La Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande informa sobre la finalización de la primera experiencia laboral entre su programa Energimundo y el Espacio Ciencia del LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay). Este proceso de trabajo conjunto, de gran valor y éxito, ha contribuido significativamente al impulso del museo de energías renovables, aportando a la educación y el acercamiento de la comunidad a las ciencias.
Durante el período de esta fructífera colaboración, ambos equipos han demostrado compromiso y dedicación excepcional, logrando objetivos importantes que fortalecieron el vínculo con las comunidades educativas mediante la promoción del conocimiento.
La decisión se enmarca en una reestructura estratégica de la política y recursos de la nueva gestión de Responsabilidad Social de la Delegación del Uruguay, cuyo contenido será presentado públicamente durante el próximo mes de octubre. El objetivo es redefinir y optimizar los ejes de acción de los programas, buscando una mayor alineación con las necesidades actuales de las comunidades y fomentando un modelo de gestión amplio y participativo.
En este contexto, Energimundo continuará abierto y en pleno funcionamiento, con el valioso apoyo de la Fundación Desarrollo Regional de Salto Grande, que se incorpora como un brazo ejecutor clave de las iniciativas de acción social que promueve la Delegación del Uruguay.
Es importante destacar que Salto Grande y el LATU mantienen y seguirán manteniendo lazos de cooperación interinstitucional en varios frentes, demostrando un compromiso continuo con el desarrollo y la innovación en beneficio de la región y el país.
«El cierre de esta experiencia inicial no es un fin, sino parte de una evolución estratégica que nos permitirá continuar potenciando y diversificando el aporte educativo, social y ambiental. Nos llena de orgullo haber sido parte de esta etapa”, comunica el Presidente de la Delegación del Uruguay, Ing. Gonzalo Casaravilla.
Salto Grande agradece con sinceridad y estima al Espacio Ciencia del LATU por su profesionalismo, dedicación y el valioso camino recorrido juntos.
Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.