back to top
lunes, 11 de agosto de 2025
18.8 C
Salto

Salto Grande garantiza producción energética , agua para    usos prioritarios y de navegación

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/07my

A pesar del poco aporte hídrico

La Represa de Salto Grande está trabajando con normalidad , dentro de la situación que por los bajos aportes de agua que se están recibiendo el último trimestre , se cuenta con menos combustible para mover las máquinas.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

En alguna oportunidad se produce con dos máquinas como la mínima condición de trabajo , y en otros momentos en que hay mayor requerimiento de energía eléctrica se puede trabajar con la totalidad de las máquinas disponibles.

Esta información fue aportada por el Jefe de Hidrología de Salto Grande Ing.Hidràulico Guillermo Collazo.

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

«La operación es normal, sólo que al tener poca agua ingresando al embalse , tenemos poca agua para turbinar hacia aguas abajo, pero la operatoria es normal.»

La poca precipitación ocasiona caudales bajos , con tercer año consecutivo en condiciones Niña con caudales pobres, dijo Collazo y agregó , » en este momento los caudales están sobre todo sostenidos por la cuenca alta del río Uruguay en la zona de Brasil donde hay embalses que regulan el agua , esos embalses tienen un muy buen nivel de almacenamiento y en función del agua que ellos van soltando es el condicionante más importante para los aportes que tiene Salto Grande.»

Vale aclarar que el promedio medio de aporte de agua para todo el período de explotación desde que está la Represa de Salto Grande, para el mes de Marzo por ejemplo es de 3.700 m3 por segundo, y actualmente se está con aportes de 1.300 m3 por segundo. Se está en un tercio de lo que sería una condición normal.

Marzo mejor que Enero y Febrero

Collazo sostuvo que este mes está mejor que los dos meses anteriores en que se registraron menores aportes .

«Salimos de la condición de estiaje hídrico    por la suelta de agua en Brasil por lo que hidrológicamente podemos estar bien. Una situación es la cuenca que se abastece de la lluvia , y otra cosa es el río que se abastece de lo que llovió en otra región. «

En cuanto a la `perspectiva sostuvo que no se va a tener suelta significativa de los embalses de Brasil y con las perspectivas de lluvia que se tienen , se va a tener un Marzo que continuará con caudales bajos, pobres sobre 1.500 m3 por segundo , «pero vamos a tardar a tener una recuperación de los niveles del embalse.»

Garantizados usos prioritarios y navegación

El embalse tiene almacenada mucha cantidad de agua y están garantizados no solo los usos prioritarios como son los urbanos y domésticos, sino también los ambientales y de navegación, sostuvo Collazo ,dando tranquilidad ante algunas dudas de la población.

«Los usos humanos y de navegación aguas abajo están completamente garantizados» afirmó.

En general recordó que lo que se ve este año hidrológicamente a diferencia del año pasado que fue muy parecido en estiaje y en el que se tuvo una salida muy rápida de la condición de sequía a una condición normal Marzo y Abril , porque se tuvieron unos meses extraordinarios de lluvias , este año la salida será más lenta y más gradual y en Abril recuperando un poco.

Consultas a Salto Grande

Es bueno indicar que muchos organismos consultan los datos de Salto Grande que están a disposición tanto en web service , en la web o la app de la represa , «entonces muchas personas consultan sin que nosotros sepamos porque están ahí disponibles los datos » dijo Collazo.

Hay otros informes que elabora Hidrología , con más dedicación profesional, que se envían a muchos organismos y se intuye que quienes los reciben tambièn lo comparten y difunden . Si bien no se tiene un listado exhaustivo de quienes reciben las perspectivas , se sabe que son utilizadas porque en oportunidades en que ha habido algún retraso en emitir esos informes se reciben reclamos.

Esta información se encuentra ingresando a la página www.saltogrande.org y seleccionando Datos Hidrológicos    se pueden seleccionar los datos de Comunicado diario, Reporte de Precipitaciones, Reporte de Caudales y Niveles, Pronóstico de Precipitaciones y Datos de Telemetría.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/07my
- espacio publicitario -Bloom