En el sector turístico la conectividad área de un destino es importante para otorgarle al turista facilidad en su traslado , optimizando tiempo y calidad en su viaje.
El aeropuerto de Salto, que forma parte del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales, fue inaugurado en febrero de este año luego de una inversión de US$13 millones realizada por el grupo global Corporación América Airports, concesionario del Aeropuerto Internacional de Carrasco.
El Aeropuerto Internacional de Salto «Nueva Hespérides» se encuentra situado en la localidad de Nueva Hespérides, a 7 km al sudoeste.
Hace unos días se realizó el primer vuelo entre Montevideo y Salto a cargo de la aerolínea Paraguaya Paranair , siendo el 8 de Octubre del 2024 una fecha que marcará un gran cambio para el departamento a nivel turístico .
Paranair es una aerolínea paraguaya que se destaca por brindar calidez , responsabilidad y empatía ,promoviendo mediante sus vuelos la integración nacional e internacional .
Mediante su página web se pueden realizar las reservas de los vuelos , que tendrán dos salidas semanales , volando los días martes y jueves con una duración estimada de una hora y cinco minutos. La capacidad del avión sera para 50 pasajeros y a un valor aproximado de US$100 dólares.
En el sitio web de la aerolínea paraguaya se podrán ver los horarios de salida y arribo así como la tarifa de los vuelos de Salto a Montevideo , con distintas opciones de próximos destinos que en un futuro se podrá volar como Buenos Aires y Asunción .
La posibilidad de que el departamento brinde una mayor conectividad traerá beneficios a otros sectores comerciales propiciando el desarrollo económico del destino.
El nuevo servicio de traslado es importante para fortalecer el turismo interno de nuestro país , otorgando mayor facilidad de acceso al destino por otros medios .
En la inauguración del vuelo el Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, señaló la importancia de este evento para la actividad turística, comercial y social; e incitó a continuar “trabajando en la conectividad de todo nuestro país con la región”.
El Vicecanciller, Nicolás Albertoni oriundo de Salto destacó que si bien se “le esta otorgando dinamismo a la conectividad doméstica , también va a tener impacto en la conectividad internacional”.
Nicolás destacó que” será un primer paso para pensar a nivel regional y conectarse con otros destinos como Asunción”. “Señalo que aquellos sueños de hace más de 30 años se están logrando”.
Fuente : Paranair