En el Día Mundial de las Víctimas de Siniestros de Tránsito, Salto realizará una actividad conmemorativa y de concientización en Plaza Artigas, el domingo 17 de noviembre a las 18 horas.
Las normas están para cuidarnos, para ser respetadas, y tenemos que acatarlas
Andrea Cardozo, coordinadora de la Mesa
La Mesa Interinstitucional de Tránsito de Salto invita a la comunidad a participar en una intervención urbana en recuerdo de las víctimas de siniestros de tránsito. Esta actividad se realizará el domingo 17 de noviembre a las 18 horas en Plaza Artigas, en el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tránsito, una fecha que la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció en 2005 para cada tercer domingo de noviembre.
La jornada incluirá una proclama con mensajes de prevención y reivindicaciones que buscan reducir la siniestralidad en Salto y en todo Uruguay. Andrea Cardozo, coordinadora de la Mesa, expresó: “Las normas están para cuidarnos, para ser respetadas, y tenemos que acatarlas”, resaltando la necesidad de una convivencia vial responsable.

Entre los actos simbólicos de la jornada, se realizará una suelta de globos azules y blancos. Los globos azules simbolizan serenidad, y los blancos, paz y pureza. Las familias de las víctimas podrán escribir en estos globos los nombres de sus seres queridos, como un homenaje a quienes perdieron la vida en siniestros de tránsito.
Apostemos a la prevención, a hablar con nuestros hijos, a concientizar y prevenir tragedias
Angely Urruzula, madre de una víctima
Angely Urruzula, madre de una víctima, realizó un llamado a la reflexión, diciendo: “Apostemos a la prevención, a hablar con nuestros hijos, a concientizar y prevenir tragedias que generan un dolor inmenso y eterno para las familias que pierden a un ser querido en estas circunstancias”.
Si las condiciones climáticas fueran adversas, el evento se reprogramará para el domingo 1 de diciembre.