Ahora que Durazno es de Forlán…
A principio del nuevo siglo, en el local de la Liga Salteña de Fútbol, dos enviados de la Asociación Uruguaya de Fútbol para intentar convencer a neutrales y delegados de los clubes nuestros, de «sumarse al profesionalismo porque es la que se viene».

El entonces hombre fuerte de la AUF, Daniel Pastorini y Atilio Garrido, periodista de larga data y como uno más en el engranaje de la empresa Tenfield, desparramaron razones «para que Salto se integre».Las dudas se transformaron en manantial, mientras los dos visitantes poco menos que aseguraron que «es un paso a favor para el propio comercio local y hasta los quilombos en la noche seguro que van a mejorar, porque clientela no les va a faltar».Esta última sentencia quedó grabada como anécdota. Se suponía que Salto jugando de local, iría a producir la asistencia de no menos de 1000 personas, «acompañando al equipo rival».Salto Fútbol Club nació el 19 de noviembre de 2002 y los pronósticos de Pastorini y Garrido, lejanos en cuanto a transformarse en realidad. La situación de hecho fue otra: adversa y desencantada, con el equipo jugando por dos años, en medio de la indiferencia. A tal punto que se bajó del sitial y pasó 17 años al margen. Hasta que en el 2020 fue reflotando.QUEDARSE CON LAS MEJORESNotable relator, pero además sólido y creíble analista, Pablo Rodolfo Campiglia desde su Trinidad (Flores), reflexionaba a la distancia con El PUEBLO a partir de un nuevo escenario: la compra de los derechos de Durazno Fútbol Club por parte de Diego Forlán, para que el equipo se sume desde esta temporada a la Primera División Amateur.«Claramente la Asociación Uruguaya de Fútbol se está quedando con las mejores plazas del fútbol del Interior y sino, recorran la nómina y verán».El pasional hombre de radio, este año otra vez como uno más en el equipo periodístico de Radio Arapey, le ponía énfasis a los casos de Salto, Paysandú, Colonia, Tacuarembó, más el interés otra vez a flote de Artigas y Rivera, mientras que ya son parte de AUF, Rocha y Maldonado. Es hablar de ocho plazas potenciales, que en este tiempo suman en votos para la continuidad de Ignacio Alonso en la presidencia de la casa del fútbol mayor. La Primera División Amateur de la que Salto es uno más, levanta la mano en la asamblea que elige a los hombres de mando, por lo tanto a los fines políticos-electorales, esas plazas del Interior no dejan de aportar. O de servir.