Con motivo del Día Mundial de Lucha Contra la Diabetes, que se celebra hoy, se habrán de cumplir diversas actividades en Salto. Se trata de una de las enfermedades más extendida entre los uruguayos y según los expertos que participan de las actividades a cumplirse en este día, se puede prevenir y tratar. En tanto es difícilmente curable.
La diabetes es como una víbora, se mueve silenciosa y sigilosamente cuando encuentra condiciones favorables para su desarrollo y hace eclosión generalmente cuando el cuerpo necesita una intervención, complicando notoriamente la salud humana.
La lucha contra la diabetes está vinculada en muy alta medida a lo que comemos. Vale decir que según como nos alimentemos podemos esperar que aparezca la diabetes o no.
Y precisamente la alimentación se cuenta entre los renglones más deficitarios de los uruguayos, que nos alimentamos fundamentalmente en base a carnes rojas, aunque hoy día ha ganado mucho terrero tanto la carne de pollo, como la de cerdo.
En muchos casos la diabetes aparece por ignorancia o falta de información del propio individuo a la hora de saber como se halla su cuerpo en relación a diversos indicadores, que pueden ser vitales a la hora de controlar la aparición de algunas enfermedades.
En otros casos genéticamente hablando, la enfermedad parece inevitable, pero no significa esto que no se pueda controlar y las mejores posibilidades están, según los médicos tratantes en la detección temprana de la enfermedad.
En el primero de los casos y muchas veces por desidia, los pacientes ignoran los controles, no les dan importancia y las enfermedades silenciosas (como la Diabetes, la hipertensión arterial y otras), que generalmente son asintomáticas, prosperan a punto tal que cuando se las detectan ya es tarde, se han desarrollado a punto tal que dominarlas se vuelve casi imposible,
Esta es precisamente la situación que se trata de evitar. Quienes luchan contra esta enfermedad tratan de difundir todos los aspectos inherentes al control temprano, a la detección a tiempo y al tratamiento temprano de esta enfermedad, cuando se tiene mejores posibilidades de dominarla.
En definitiva depende básicamente de la alimentación, pero nosotros, como consumidores y probables pacientes tenemos la obligación de cuidarnos, de informarnos de buscar un tratamiento temprano para controlar la enfermedad.
Esta es una de las tantas enfermedades dominables, que desgraciadamente prospera por nuestra propia desidia. Controlarla ya, comenzando por informarse y hacerse los controles debidos, es la mejor forma de hacerlo.
A.R.D.
Saberlo a tiempo
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ir7e
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ir7e