Considera que selección de obras y premios “están flechadas”
La llegado a nuestra redacción una comunicación del arquitecto y artista plástico salteño César Rodríguez Musmanno, en donde aclara algunos aspectos de una nota publicada en este diario, que abordó varios puntos. Las aclaraciones hacen referencia exclusiva al pasaje referido a su opinión respecto del desarrollo de la IX Bienal de Salto. A continuación transcribimos la misiva recibida.
ACLARACIÓN PERTINENTE
“Por este medio quiero hacer llegar una aclaración que considero pertinente a lo por mi manifestado en entrevista telefónica para diario EL PUEBLO, publicada en la página 5 del 11 de junio de 2011 y que refiere a la IX Bienal que se realiza actualmente en Salto.
Reitero mi apoyo y reconocimiento a APLAS y su gente que se han preocupado por renovar luego de 10 años, una institución de tanto valor para Salto y el país. Esto no implica mi apoyo a la Bienal como manifestación de los artistas plásticos nacionales ya que la selección de obras y su posterior premiación, las considero flechadas en una dirección que no respeta los esfuerzos y el trabajo de nuestros artistas plásticos y visuales – en su verdadera acepción – en nuestro medio y que cuentan con el reconocimiento y justa valoración en el extranjero, con ejemplos muy locales y notorios…..
Las obras presentadas – en su mayoría – no representan los diversos aspectos que caracterizan por su libertad de expresión a nuestros artistas. Destaco sí, las actividades paralelas – focos -que considero como un verdadero e invalorable logro.
Agradezco al diario EL PUEBLO su interés en informar sobre problemáticas que interesan e involucran a toda nuestra sociedad”.
CÉSAR RODRÍGUEZ MUSMANNO
arquitectoartistaplástico