Reivindican carteras de tierra, quita del IVA en compra de materiales y rebaja al 2% del interés en los préstamos

    0
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0mly

    Sesionó ayer en nuestra ciudad la Dirección Nacional de la FUCVAM.

    La Dirección Nacional de la FUCVAM (Federación Uruguaya de Cooperativas de Viviendas por Ayuda Mutua) sesionó en pleno en la jornada de ayer en nuestra ciudad.
    La actividad se desarrolló durante todo el día y además de tratar temas internos sobre la conducción de la Federación, se recibieron las consultas de los cooperativistas de Salto en lo que se calificó como un plenario de llamado abierto. Con el interés de mejorar el desarrollo cooperativista en el país, FUCVAM busca plantear a las autoridades nacionales una serie de reivindicaciones que permitan bajar los gastos de los cooperativistas que luchan por cumplir con el sueño de tener su vivienda.
    Entre las reivindicaciones se destacan: la exoneración del IVA en la compra de los materiales para la construcción por ser una vivienda de carácter social e interés social y la rebaja en el interés del préstamo al orden del 2%, lo que implicaría una rebaja importante en el costo de a cuota en hasta 4 mil pesos.
    AUGE COOPERATIVISTA EN SALTO
    En diálogo con EL PUEBLO, la Delegada Nacional de FUCVAM, Fany Campanela, remarcó que nuestro departamento está a la vanguardia en materia de cooperativismo. “Es impresionante el auge que tienen las cooperativas, las que ya hay y las que se están armando”, precisó Campanela. En este sentido, señaló que tras un nuevo sorteo “salieron nueve cooperativas sorteadas en Salto”, aunque no todas pertenecen a la FUCVAM.
    LOS TRÁMITES SE HAN AGILIZADO PERO NECESITAN UNA CARTERA DE TIERRAS
    En lo que tiene que ver a los trámites para llevar adelante una cooperativa, la Delegada señaló que “se han agilizado mucho, tanto los trámites como los tiempos de espera”. Antes, se podía llegar a esperar casi veinte años para escriturar un préstamo y “ahora el problema se da al revés”, dijo Campanela.
    “Ahora, se agilizan los trámites desde el Ministerio (de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente) pero se complica por ejemplo el tema de los terrenos. En Salto, no podemos entrar a la Intendencia en ese sentido, porque los pocos terrenos que hay los adjudica el intendente a la cooperativa que a él le parece. Creo que tenemos que sentarnos a negociar con la Intendencia una cartera de tierras porque al no tener un control sobre la cartera de tierras para nuestros afiliados nos queda ir a los privados y pagar un precio muy elevado. A veces, llega el momento de presentarse al anteproyecto para que lo aprueben y resulta que te dicen que el terreno no es viable y ahí es empezar de nuevo todo porque se pasan los meses y hay que esperar al otro sorteo”, comentó la entrevistada.
    EL MVOTMA QUITÓ EL SORTEO DE MITAD DE AÑO
    “Este año, venimos complicados porque sacaron un sorteo y quienes no entraron porque el terreno no fue viable o porque fue al sorteo y no tuvo la suerte de salir sorteada tiene un año para esperar al próximo sorteo a diciembre de 2018. Antes, a mitad de año había un sorteo y ahora no va a haber. Esa resolución es desde el propio Ministerio de Vivienda y ellos nos dicen que dieron 14 mil cupos y creemos que eso no es excusa para quitar un sorteo. Lo que nosotros interpretamos con esto, es que no hay fondos para los préstamos”, puntualizó la delegada.
    REIVINDICACIONES
    Entre las reivindicaciones que FUCVAM piensa plantear a las autoridades se encuentran: la exoneración del IVA en la compra de los materiales para la construcción por ser una vivienda de carácter social e interés social y la rebaja en el interés del préstamo al orden del 2% lo que implicaría una rebaja importante en el costo de a cuota en hasta 4 mil pesos, esto sería posible en tanto los gastos que se tienen con el préstamo son puramente administrativos y con ese porcentaje estarían más que cubiertos los mismos, informó Campanela.

    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0mly