“A esta altura de mi carrera el disputar un título acá en Salto me motiva mucho”
EL PUEBLO conversó con el boxeador salteño Rafael Sosa Pintos, quien peleará el viernes 28 de febrero por el título Mercosur ante Julio “Cachi” Cuellar de Bolivia en una velada a cielo abierto en Plaza Artigas.
Dicha velada tendrá como epicentro el Torneo Súper 4, donde los boxeadores irán por seguir con chances de alcanzar los cuatro títulos en juego.
Los pesos del Campeonato Super 4 son hasta 57 kilos, hasta 60 kilos, hasta 64 kilos y hasta 69 kilos.
Sosa Pintos también hizo referencia a los detalles del Campeonato Super 4, que luego tendrá su continuidad en Paysandú.
¿Cómo vienen siendo estos últimos días previos a la pelea?
“Venimos entrenando ajustando los últimos detalles, hemos mirando algunos videos de Cuellar tratando de planificar la pelea y trabajando para que el evento salga bien”.
¿Qué se sabe de Cuellar?
“Es un rival lento por el tamaño, trataremos de acortar la distancia, trabajar en distancia corta para que él no pueda tener mucho recorrido en los golpes y desbordar en velocidad para así poder meter manos justas”.
“Es un rival que se le puede ganar, haciendo bien todos los pasos que tenemos en el libreto para llevar adelante los 10 rounds”.
¿Está en juego un título?
“Está en juego el cinturón del Mercosur de la CUBAP, algo que a esta altura de mi carrera el disputar un título acá en Salto y con mi gente me motiva mucho”.
¿La mayoría de los combates son por el Super 4?
“Sí, la velada tendrá ocho combates que son por el Campeonato Super 4, después tenemos cinco combates más que son combates desafíos.
“Los dos ganadores por categoría estarán peleando por el título en una velada a realizarse en Paysandú”.
“Los perdedores irán en otro combate por el tercer y cuarto puesto. En todas las categorías tenemos boxeadores salteños”.
¿La velada será en Plaza Artigas?
“El cambiar la velada para la Plaza Artigas fue una propuesta de Eduardo Varela Minutti, el se comprometió a hacer gestiones con algunos empresarios para solventar los costos que tiene este tipo de espectáculos de boxeo. Ya tuvimos una reunión con ellos y se llegó a buen puerto, por lo que la velada será en Plaza Artigas y de forma gratuita para que todos puedan asistir a ella.
¿Cómo ves el boxeo en Salto?
“Se viene trabajando bien, se viene pensando en hacer un Campeonato de los Barrios. Tenemos la suerte de que volvió Roberto Machado con su academia en el club Chana, que Mario Suarez está trabajando en Ceibal, tenemos a Mauricio Rodríguez en Cerro, estamos nosotros con Locomotora Box en el club Juventus, Lucas Motta que también abrió una academia además del gimnasio municipal en Casa de los Deportes.
“El boxeo creció nuevamente y de esa forma podremos hacer un Campeonato de los Barrios.
Plaza Artigas será el escenario de la velada del viernes 28 de febrero
La velada del viernes 28 de febrero ahora en Plaza Artigas tendrá el Torneo Súper 4 como base, pero también habrá otras peleas que amenizarán la misma como es el combate a 10 rounds del salteño Rafael Sosa Pintos y el boliviano Julio Cuellar por el título Mercosur.
Dicha velada es organizada por Locomotora Box y fiscalizada por la Comisión Uruguaya de Boxeo Amateur y Profesional.
Apoya la Coordinación de Deportes de la Intendencia y avala la WBC Amateur y Sampson Boxing.
Cartelera de Combates
Categoría 57 Kgs.
Maicol Pereira (Locomotora Box, Salto) vs. Santiago De Freitas (Primer Round, Montevideo).
Alejandro Machuca (La Heroica Box, Paysandú) vs. Enzo Silva (Chaná Boxea, Salto).
Categoría 60 Kgs.
David Cardozo (Chaná Boxea, Salto) vs. Carlos Viera (Casoni, Montevideo).
Joaquín Aguirre (Casa Deportes, Montevideo) vs. Damián Torrens (Big Power, Salto).
Categoría 64 Kgs.
Agustín Silva (Locomotora Box, Salto) vs. Nicolás García (Casa de Deportes, Salto).
Walter Martínez (Box por la vida Cerro, Salto) vs. Tiago Dos Santos (Casoni, Montevideo).
Categoría 69 Kgs.
Ramiro Achigar (Locomotora Box, Salto) vs. Alex Lomazzi (La Heroica Box, Paysandú).
Luis Dos Santos (La Barra Box, Paysandú) vs. Mario Falero (Casoni, Montevideo).