Franco es el piloto argentino furor de la Fórmula 1.
Franco Colapinto es la gran promesa argentina del automovilismo que compite hace unos días en la F1.
Su carrera y las aspiraciones
El piloto argentino comenzó en karting y se acerca a la F1 rápidamente.
Franco Colapinto es un joven piloto nacido en Pilar el 27 de mayo de 2003, hasta hace poco se desempeñaba en la Fórmula 3. Varias escuderías lo tenían en la mira. Con el paso del tiempo se formó, corrió en karting, y hoy en día tiene grandes aspiraciones con un futuro prometedor. Tras 21 años sin argentinos en la máxima categoría, el presente de Colapinto era sumamente esperanzador y dio distintos pasos importantes que lo perfilan para competir con los mejores.
Su Familia
Su familia lo alentó desde muy chico para que siga por el camino de los fierros y así fue. Con sólo 7 años, Franco conoció el mundo de los autos y no lo dejó nunca más. En 2018, emigró del país para continuar con su carrera en Italia, formarse en dicho país y seguir dando grandes pasos, como por ejemplo ser parte de la Fórmula 4 de España de la mano de un importante colega. Sólo le alcanzaron cuatro circuitos para demostrar su gran potencial en este certamen, ya que ganó una de ellas y en otra terminó segundo.
Ese mismo año, participó de los Juegos Olímpicos de la Juventud disputados en Buenos Aires junto a Brisa García y ganaron la exhibición en kartings eléctricos. En 2019, el joven argentino llegaría a uno de los puntos más altos de su carrera en el automovilismo. En su segundo año en la F4, tuvo 21 presentaciones, obtuvo 11 victorias, 14 pole positions y sumó 325 puntos quedando en el primer lugar de la competencia y gritando campeón junto al equipo Drivex.
Entre 2020 y 2021 -más en este último- Colapinto tuvo muchísima actividad y corrió en distintos torneos. Mal no le fue, ya que terminó en tercer lugar tanto en el Toyota Racing Series como en la Eurocopa de Fórmula Renault (2020). El año siguiente, culminó en el mismo puesto en el Asian Le Mans Series y disputó, entre otros torneos las 24 horas de Le Mans. Su gran nivel lo llevó a la Fórmula 3, donde corre en la actualidad y participó en las tres primeras carreras representando al equipo Van Amersfoort Racing.
Franco Colapinto hizo su debut en la mencionada categoría en marzo y terminó en quinto lugar. Un mes después, compitió en Imola (Italia) y ganó el Sprint pero no repitió en la carrera siguiente donde finalizó en el puesto 22. Ya en España, disputó el circuito en primera instancia y abandonó. Un día después, corrió en la segunda y quedó octavo.
Está claro que es difícil dar el gran salto a la máxima categoría del automovilismo a nivel mundial. Incluso para un argentino, ya que el último que corrió en F1 fue Gastón Mazzacane en 2001 representando a Minardi y tres años antes lo hizo Esteban Tuero con el mismo equipo. Antes de llegar al campeonato mundial de la FIA.
El vínculo con Fernando Alonso
En 2019, Colapinto también formó parte del equipo FA Racing, perteneciente al expiloto asturiano de Fórmula 1, Fernando Alonso. El argentino causó sensación con sus pocas carreras en su primera temporada en F4 y llamó la atención de la escudería del español que no dudó en sumarlo. El resto es historia, ya que al bonaerense no le fue nada mal y levantó el trofeo más importante en su primer año.
Hoy es el piloto de la escudería Williams, con su corta edad hace historia y se perfila como un fenómeno en la categoría.
Aluvión de empresas apoyando al jóven piloto
A raíz de la inserción de Colapinto en la F1 muchas empresas argentinas se han sumado como sponsors para ayudar al piloto y darle sustento en este proyecto que lo tiene como representante y el día que corrió en el circuito de Monza movió la aguja en cuanto a tele audiencia; millones de argentinos observaron la carrera y otros cientos fueron hasta el país de la bota a presenciar el momento histórico para, su familia y seguidores.