back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
21 C
Salto

Que se detenga la monstruosidad

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qe5p

Coherentes con nuestra política de no intrometernos en la política de otros países, hasta el momento hemos tratado en lo posible de opinar poco y nada sobre la política de los Estados Unidos, que para el mundo occidental al menos ha sido y es la nación más importante.
En contadas ocasiones nos hemos manifestado en referencia a hechos que se han registrado allí, como lo haremos en esta oportunidad. Sucede que nos provoca preocupación las palabras del presidente saliente que expresó “de una u otra forma volveremos”.
Esto es gravísimo. Puede constituir desde una amenaza hasta el deseo de volver a competir por el poder en su nación. Esperemos que se haya referido a esto, porque de otra forma, estaríamos ante una manifestación enfermiza de desconocimiento de la democracia y capaz de anteponer la violencia a cualquier otra medida.
Nos preocupa. No tanto por quien lo dice, sino por los millones de estadounidenses que le siguen.
No podemos desconocer lo que para nosotros eran episodios chocantes. Basta recordar a los niños, hijos de emigrantes enjaulados. Un país como el nuestro, que debe su desarrollo y su evolución en buena medida a la llegada de extranjeros no puede menos que lamentar este hecho. Como tampoco se puede justificar la construcción del muro entre México y los Estados Unidos.
Ojo, que sabemos muy bien que el tema de la emigración no deja de ser grave, en cuanto generalmente mayor demanda de servicios, más competencia en el mercado laboral, generalmente en los puestos de trabajo que no requieren especialización y por lo tanto quienes deberían preocuparse más, tendrían que ser los propios trabajadores que saben que tendrán más competencia y por lo mismo es probable que su salario se “tire” hacia abajo, perdiendo conquistas logradas tras muchos años de lucha.
No es por lo tanto un tema en blanco y negro, sobre todo en un mundo donde no abunda el trabajo, pero la solución que venía dándole EE.UU. es inadmisible, enjaulándolos y devolviéndolos a su país de origen a los emigrantes.
Equivale a decir “aquí no hay lugar para Uds.” que es lo mismo que decir, somos “dueños” de los recursos naturales en todo el mundo , los explotamos a nuestro gusto y disfrutamos de su fruto, por eso no permitimos que nadie más los haga. Cuántos menos seamos mejor.
Esto es lo inadmisible. Es una muestra irrefutable del individualismo al que hemos llegado. Sólo importa nuestro placer, nuestra comodidad, aunque al lado nuestro haya gente muriéndose de hambre.
Sencillamente inadmisible.
A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qe5p