back to top
21 C
Salto
martes, agosto 12, 2025

Puede estar cerca la declaración de la Emergencia Agropecuaria en la Citricultura.

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/d3zi

El martes 5 de agosto en la Comisión de Ganadería Agricultura y Pesca presentaron una nota conjunta los diputados de Salto solicitando la Emergencia Agropecuaria de la Citricultura. Y dicha comisión, el Diputado De Brum, convocaron a sala a las autoridades del MGAP. Para analizar las medidas y cursos de acción que tomara el ejecutivo en esa problemática. Que afecta varios estamentos de la sociedad en el Litoral Norte. Los tres diputados firmantes son Pablo Constela, Horacio de Brum y Alvaro Lima. También, ya es ¨vox populi¨ que el Ministro Frati habría dado luz verde a su gabinete; que viene analizando, y, que están abocados a la búsqueda de encaminar acciones ministeriales para subsanar lo más rápido posible, esta contingencia. La referencia son las medidas sectoriales del 2012, en una crisis citrícola similar.

Contacto con el Diputado Horacio De Brum

Diputado De Brum, ¿Que trataron ayer en la sesión de la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados?

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Nosotros ayer tuvimos una sesión de la Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca de la Cámara de Diputados. Estuvimos recibiendo a integrantes de la Sociedad apícola del Uruguay; y, al expresidente del Instituto Nacional de la Leche, para conocer tanto la realidad del sector apícola como el sector lechero. Y entre otros temas que se estuvieron hablando plantee formalmente la posibilidad de invitar a autoridades del MGAP, más precisamente al subsecretario de Ganadería . . .

-¿Carámbula?

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

-. . . Matías Carámbula, y, a la Directora de la Dirección Nacional de la Granja. ¿Por qué? Por toda la situación que se ha dado en el departamento de Salto, y, sabemos que hay daños en Paysandú y Río Negro, a causa de las heladas, la primer semana del mes Julio. Provoco daños en muchas hectáreas de fruta. Nosotros hemos solicitado que se declarara la Emergencia Agropecuaria en la Citricultura para poder activar el Fondo de Emergencia Agropecuaria, y, también, el Fondo de la Granja. Para que los pequeños y medianos productores puedan recibir la ayuda económica necesaria. Hemos citado a la Comisión, para intercambiar ideas. Y, ver cuáles son los pasos que las autoridades del Ministerio que son las que tienen competencia al respecto, van a dar, ante esa situación grave que vivió gran parte del litoral.

-¿La convocatoria está firmada por los tres diputados de Salto?

-Esa es una exposición escrita que nosotros enviamos al MGAP, al Ministro Frati, solicitando la declaración de Emergencia Agropecuaria. Y solicitando las ayudas económicas para los productores. Eso, por una vía separada. Luego, en la Comisión de Ganadería, como miembro titular, en base a esa exposición escrita, solicite la presencia de las autoridades del Ministerio. Evidentemente que estamos en consonancia con los otros dos diputados del departamento de Salto, Constenla y Alvaro Lima. Que nos han acompañado en esta situación. Evidentemente que la declaración de emergencia agropecuaria, hemos acordados los tres diputados, llevarla adelante juntos.

-Aunque es vox populi, con la visita del Viceministro Carámbula, acá a Salto, ya se estaba gestionando la Emergencia Agropecuaria. Porque tenían la aprobación del Ministro para llevar adelante la iniciativa. Que seguramente la irán a exponer en la Comisión de Ganadería en esta convocatoria . . .

-Claro, pero el tema de la declaración de Emergencia Agropecuaria es que es potestad del poder ejecutivo. Si ellos están de acuerdo ya la tendrían que haber declarado. Si no se declara, administrativamente, la emergencia agropecuaria, no se pueden activar las ayudas que están previstas en la ley de Emergencia Agropecuaria, ni en el fondo de Emergencia Agropecuaria. Entonces para nosotros lo más importante hoy es, y cuanto antes, si pueden antes de que concurran a la comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca, que declaren la Emergencia Agropecuaria en la citricultura; y, en las zonas que nosotros estamos pidiendo.

Contacto con el Diputado Lima

-Diputado Lima. Que nos puede decir sobre la convocatoria a la Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca de las autoridades del MGAP ¿Cuáles son los motivos?

-En realidad nosotros no estuvimos en la comisión de Ganadería, porque no somos miembros de la misma. Pero si acompañamos, nos adherimos a la iniciativa de poder interiorizarnos del MGAP, a raíz de la situación que se ha originado con la citricultura. No solamente en Salto si no en la región litoral, Paysandú, Río Negro, y, Canelones al sur, lugares donde la citricultura tiene un desarrollo muy importante. Y, claro está, que las inclemencias y la incidencia de las heladas ha provocado daños importantes en la producción; y, ello motivo que por iniciativa de los diputados de Salto que se presentaran a comisión. Ahí estuvo el Diputado Horacio de Brum, que es miembro de la misma, presentando esa nota con una declaración de emergencia, de que es lo que estamos percibiendo del MGAP, a los efectos de poder abordar esa problemática. Lamentablemente, nuevamente, se ha abatido sobre nuestro departamento, nuestros productores, nuestros trabajadores, que afecta indudablemente el ciclo de una zafra; y, por lo que tenemos entendido va a pasar más de una cuenta. Nos decían algunos trabajadores que en algunas secciones o sectores no van a llegar a las 75 jornadas de trabajo. Lo que requiere la legislación especial para otorgar el subsidio del seguro de paro, queya está previstoal finalizar la zafra. Pero al no llegar estará produciendo un problema adicional que vamos a tener que resolver. En la jornada de hoy vamos a estar haciendo contactos con el propio Ministro de Ganadería, también con el Ministro de Trabajo. Porque esa misiva, también, en los mismos términos se dirigió al Ministerio de Trabajo, y ambas carteras están sabiendo al recibir la nota, que esta con el pedido de declaratoria de Emergencia. Y para terminar le puedo decir que esa solicitud va a ser extensiva a los departamentos de Paysandú y Río Negro, porque los legisladores de esos departamentos se van a plegar.

Mercado. Ahora, informamos sobre la comercialización, desde los informes de Precios Mayoristas de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana, U.A.M., a saber:

Lunes, 4 de Agosto del 2025: La semana comenzó con una mayor actividad comercial, evidenciada por un incremento en el ingreso de compradores y en el volumen de mercadería retirada, en comparación con la semana anterior. Según informantes calificados, esta dinámica se asocia al comienzo de mes y a las condiciones climáticas favorables del fin de semana, con temperaturas en ascenso y días soleados. Con respecto al último relevamiento de precios, se registraron descensos en los valores de morrón Amarillo, tomate Cherry, rúcula, repollos, repollitos de Bruselas, puerro, coliflor, lechugas, apios, brócoli, acelga y frutilla. Y aumentos en los precios de tomate Redondo, morrón Rojo, calabacín y chauchas.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/d3zi
- espacio publicitario -Bloom