back to top
domingo, 4 de mayo de 2025
18.3 C
Salto

PROCOL HARUM: LOS PADRES DEL ROCK PROGRESIVO

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zugo
Colocaron su tarjeta de presentación en 1967:  “A whiter shade of pale” –“Con su blanca palidez”-  y más allá de convertirlo en éxito mundial, es un himno del rock progresivo, que perdura hasta la actualidad.  El tema dio a conocer internacionalmente a Procol Harum, y aunque su música y estilo se caracteriza por una mixtura, han recibido la denominación de “los padres del rock progresivo”, debido a que es una agrupación que se inició con ideas diferentes, como el uso de un piano y un órgano, inusual por aquellos tiempos donde los genios de Liverpool, eran amos y señores.  Su música se constituyó en rebelde, ácida, envuelta en un manto de amor y paz con aires de protesta, en una trayectoria llena de cambios de integración y ajustes de sonidos dominantes entre guitarra, voz central y teclados, dejando sus años gloriosos a partir de su referido “caballito de batalla”, hasta  los setenta inclusive, tratando de sonar nuevamente en 1991.  Derivados del conjunto de rhythm and blues The Paramounts –quienes al principio se hacían llamar The Pinewoods- Procol Harum presentaban en cada show un sonido psicodélico que de a poco fue acaparando la atención de grandes audiencias.
GARY BROOKER,
EL IDEOLOGO
Gary Brooker nació el 29 de mayo de 1945 en Hackney, al este de Londres, en una lluviosa mañana. Fue criado en la localidad costera de Southend-on-Sea  y desde pequeño fue aprendiendo a tocar el piano y diferentes vientos. Se inició en diversos grupos hasta que en 1962 creó The Paramounts, junto con el guitarrista Robin Trower. La flota ganó el respeto en la fabulosa década del sesenta con invasión de bandas británicas: The Animals, The Spencer Davis Group, y los mismísimos Rolling Stones y The Beatles, entre otros. Exactamente en 1966, Brooker arma Procol Harum. Al toque sale “Con su blanca palidez”, catapultado por la BBC y las radios norteamericanas, consiguiendo proyección por el orbe. Esa creación de toque mágico envuelve a la banda en un lineamiento espectacular y sorprendente, del cual jamás se apartarían a lo largo de su carrera. Brooker fue siempre el líder indiscutible, hasta que se separaron en 1977. Allí se lanzó en solitario a circulación el álbum “No more fear of flying” en 1979. El mismo año se unió a la banda de Eric Clapton, grabando “Just one night”, registrado en directo en Japón y la producción “Another ticket”.  Clapton despidió a toda la agrupación en 1981, pero él y Brooker continuaron con la amistad desde entonces, siendo vecinos hasta hoy en Ewhurst, Surrey. En 1985 cantó en el disco “Stereotomy” de Alan Parsons Project, “Limelight”. Posteriormente, fue la voz principal en “Sin noticias en la frontera occidental”, un single extraído de la edición de “Hi-tec héroes” del artista holandés Ad Visser. En diferentes oportunidades volvió a unir a Procol Harum viajando por el mundo entero, efectuando recitales en Smith Square de San Juan, en Londres, en los años 1991, y 2007, en el 40° aniversario del célebre número musical. En mayo de 2012 se vieron obligados a cancelar unas cuantas fechas en Sudáfrica después que Brooker se fracturó el cráneo tras una caída en la habitación de un hotel, cuando estaban de gira junto a The Moody Blues y 10cc. Gary en ese momento estaba cumpliendo sus 67 años.
LA BANDA DE ESSEX
Gary Brooker, cantante y pianista, Ray Royer, guitarra, nacido el 8 de octubre de 1945 en Essex, David Knights, bajista, 28 de junio de 1943 en Londres, Matthew Fisher, órgano, 7 de marzo de 1946 en Londres, y Bobby Harrison en batería, 28 de junio de 1943 en East Ham, fue la primera  conformación de la banda de Essex, que se completó bajo el nombre de Procol Harum. Después de “Con su blanca palidez”, sencillo sacado al mercado con la fonográfica Deram, producido por Denny Cordell, ex miembre de Moody Blues, y que convirtiera a Procol Harum en la sensación musical de Gran Bretaña de la noche a la mañana, a los componentes les llegó una gran dificultad, la publicación de un nuevo single que lograra el tremendo impacto del anterior. Antes, se producirían varios cambios. Abandonaron el grupo Ray Roger y Bobby Harrison, quienes fueron sustituidos respectivamente por Robin Trower, nacido el 9 de marzo de 1945 en Londres, y B.J. Wilson, 18 de marzo de 1947 en Essex, dos ex-Paramounts  con los que grabaron «Homburg», un magnífico tema que también fue sobresaliente en ventas. Curiosamente, y a diferencia de lo ocurrido con sus sencillos previa, la aparición de su primer álbum, titulado simplemente «Procol Harum», 1967, no fue bien recibido por el público, al igual que su tercer single, «Quite rightly so». Tras éstos relativos fracasos comerciales el grupo cambiaría de sello discográfico, publicando el álbum «Shine on brightly», 1968, en Regal Zonophone. Este disco grande tampoco logró equipararse a las ventas de sus dos primeros singles a pesar de su elevada calidad artística.“Con el extraordinario «A salty dog», 1969, Procol Harum volvía a ser casi al completo la misma formación que dió vida a los lejanos Paramounts, ya que se incorporaba al bajo y los teclados Chris Copping, nacido el 29 de agosto de 1945 en Essex, tras la marcha de David Knights y Matthew Fisher. «Home», 1970, y «Broken barricades», 1971, fueron los últimos trabajos,  en los que apareció el guitarrista Robin Trower, ya que éste decidió en 1971 abandonarlos para formar su propio grupo. Su sustituto fue Dave Ball, incorporándose al mismo tiempo, el bajista Alan Cartwright.“Copping se quedaría con el órgano, quedando en favor de Cartwright las cuatro cuerdas. «Live in concert with the Edmonton Symphony Orchestra», 1972, significaron las bellezas del conjunto con el single «Conquistador», cosechando excelentes resultados comerciales en todo el mundo. Arribarían más cambios, Ball dejó su lugar a Mick Grabham antes de registrar “Grand hotel”, 1973, “Exotic birds and fruit”, 1974 y “Ninth”, 1975. Tras éstos discos Cartwright salió del grupo retornando Copping al bajo y entrando Pete Solley en los teclados. Lo último en vida activa fue “Something magic” en 1977, antes de su desintegración. En los noventa grabaron con pocas ventas, aunque muy buena concurrencia en sus presentaciones en vivo y en directo.
[email protected]                                     www.losfavoritosde
juanjoalberti.blogspot.com

Colocaron su tarjeta de presentación en 1967:  “A whiter shade of pale” –“Con su blanca palidez”-  y más allá de convertirlo en éxito mundial, es un himno del rock progresivo, que perdura hasta la actualidad.  El tema dio a conocer internacionalmente a Procol Harum, y aunque su música y estilo se caracteriza por una mixtura, han recibido la denominación de “los padres del rock progresivo”, debido a que es una agrupación que se inició con ideas diferentes, como el uso de un piano y un órgano, inusual por aquellos tiempos donde los genios de Liverpool, eran amos y señores.  Su música se constituyó en rebelde, ácida, envuelta en un manto de amor y paz con aires de protesta, en una trayectoria llena de cambios de integración y ajustes de sonidos dominantes entre guitarra, voz central y teclados, dejando sus años gloriosos a partir de su referido “caballito de batalla”, hasta  los setenta inclusive, tratando de sonar nuevamente en 1991.  Derivados del conjunto de rhythm and blues The Paramounts –quienes al principio se hacían llamar The Pinewoods- Procol Harum presentaban en cada show un sonido psicodélico que de a poco fue acaparando la atención de grandes audiencias.

GARY BROOKER, EL IDEOLOGO

Gary Brooker nació el 29 de mayo de 1945 en Hackney, al este de Londres, en una lluviosa mañana. Fue criado enmas-allala localidad costera de Southend-on-Sea  y desde pequeño fue aprendiendo a tocar el piano y diferentes vientos. Se inició en diversos grupos hasta que en 1962 creó The Paramounts, junto con el guitarrista Robin Trower. La flota ganó el respeto en la fabulosa década del sesenta con invasión de bandas británicas: The Animals, The Spencer Davis Group, y los mismísimos Rolling Stones y The Beatles, entre otros. Exactamente en 1966, Brooker arma Procol Harum. Al toque sale “Con su blanca palidez”, catapultado por la BBC y las radios norteamericanas, consiguiendo proyección por el orbe. Esa creación de toque mágico envuelve a la banda en un lineamiento espectacular y sorprendente, del cual jamás se apartarían a lo largo de su carrera. Brooker fue siempre el líder indiscutible, hasta que se separaron en 1977. Allí se lanzó en solitario a circulación el álbum “No more fear of flying” en 1979. El mismo año se unió a la banda de Eric Clapton, grabando “Just one night”, registrado en directo en Japón y la producción “Another ticket”.  Clapton despidió a toda la agrupación en 1981, pero él y Brooker continuaron con la amistad desde entonces, siendo vecinos hasta hoy en Ewhurst, Surrey. En 1985 cantó en el disco “Stereotomy” de Alan Parsons Project, “Limelight”. Posteriormente, fue la voz principal en “Sin noticias en la frontera occidental”, un single extraído de la edición de “Hi-tec héroes” del artista holandés Ad Visser. En diferentes oportunidades volvió a unir a Procol Harum viajando por el mundo entero, efectuando recitales en Smith Square de San Juan, en Londres, en los años 1991, y 2007, en el 40° aniversario del célebre número musical. En mayo de 2012 se vieron obligados a cancelar unas cuantas fechas en Sudáfrica después que Brooker se fracturó el cráneo tras una caída en la habitación de un hotel, cuando estaban de gira junto a The Moody Blues y 10cc. Gary en ese momento estaba cumpliendo sus 67 años.

LA BANDA DE ESSEX

Gary Brooker, cantante y pianista, Ray Royer, guitarra, nacido el 8 de octubre de 1945 en Essex, David Knights, bajista, 28 de junio de 1943 en Londres, Matthew Fisher, órgano, 7 de marzo de 1946 en Londres, y Bobby Harrison en batería, 28 de junio de 1943 en East Ham, fue la primera  conformación de la banda de Essex, que se completó bajo el nombre de Procol Harum. Después de “Con su blanca palidez”, sencillo sacado al mercado con la fonográfica Deram, producido por Denny Cordell, ex miembre de Moody Blues, y que convirtiera a Procol Harum en la sensación musical de Gran Bretaña de la noche a la mañana, a los componentes les llegó una gran dificultad, la publicación de un nuevo single que lograra el tremendo impacto del anterior. Antes, se producirían varios cambios. Abandonaron el grupo Ray Roger y Bobby Harrison, quienes fueron sustituidos respectivamente por Robin Trower, nacido el 9 de marzo de 1945 en Londres, y B.J. Wilson, 18 de marzo de 1947 en Essex, dos ex-Paramounts  con los que grabaron «Homburg», un magnífico tema que también fue sobresaliente en ventas. Curiosamente, y a diferencia de lo ocurrido con sus sencillos previa, la aparición de su primer álbum, titulado simplemente «Procol Harum», 1967, no fue bien recibido por el público, al igual que su tercer single, «Quite rightly so». Tras éstos relativos fracasos comerciales el grupo cambiaría de sello discográfico, publicando el álbum «Shine on brightly», 1968, en Regal Zonophone. Este disco grande tampoco logró equipararse a las ventas de sus dos primeros singles a pesar de su elevada calidad artística.“Con el extraordinario «A salty dog», 1969, Procol Harum volvía a ser casi al completo la misma formación que dió vida a los lejanos Paramounts, ya que se incorporaba al bajo y los teclados Chris Copping, nacido el 29 de agosto de 1945 en Essex, tras la marcha de David Knights y Matthew Fisher. «Home», 1970, y «Broken barricades», 1971, fueron los últimos trabajos,  en los que apareció el guitarrista Robin Trower, ya que éste decidió en 1971 abandonarlos para formar su propio grupo. Su sustituto fue Dave Ball, incorporándose al mismo tiempo, el bajista Alan Cartwright.“Copping se quedaría con el órgano, quedando en favor de Cartwright las cuatro cuerdas. «Live in concert with the Edmonton Symphony Orchestra», 1972, significaron las bellezas del conjunto con el single «Conquistador», cosechando excelentes resultados comerciales en todo el mundo. Arribarían más cambios, Ball dejó su lugar a Mick Grabham antes de registrar “Grand hotel”, 1973, “Exotic birds and fruit”, 1974 y “Ninth”, 1975. Tras éstos discos Cartwright salió del grupo retornando Copping al bajo y entrando Pete Solley en los teclados. Lo último en vida activa fue “Something magic” en 1977, antes de su desintegración. En los noventa grabaron con pocas ventas, aunque muy buena concurrencia en sus presentaciones en vivo y en directo.

[email protected]

www.losfavoritosdejuanjoalberti.blogspot.com

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zugo
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO