back to top
domingo, 3 de agosto de 2025
13.3 C
Salto

Priorizar lo más justo e importante

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/krwn

La tenencia de perros considerados peligrosos, es uno de los temas más debatidos en nuestros días y que sin embargo sigue sin tener una respuesta adecuada.
Pese a que se han producido accidentes y hechos fatales, que han costado la vida a algunas personas, generalmente niños o adultos mayores. Pese a que existen disposiciones específicas sobre la tenencia responsable de los animales, la falta de controles y de fiscalización, determinan que siga habiendo animales sueltos, escapados o sencillamente liberados pese a que se consideran feroces y constituyen un alto riesgo.
Los dueños o tenedores de estos animales deben tener muy clara su responsabilidad. Si el animal se escapa y causa un accidente o lo que es peor, ataca a una persona produciéndole graves lesiones, es necesario que sepa que ella será la responsable de los hechos.
De esto se ha debatido mucho, por largo tiempo ya en nuestro país, sin embargo que sepamos se siguen disputando carreras de galgos, como también hay “reñideros” donde los gallos adiestrados a efectos siguen peleando para “deleite” de sus propietarios.
Es sencillamente lamentable, una cosa es tener un animal, gato, perro o similar para mascota y como tal darle todos los cuidados que merece y otra muy diferente tenerlos como arma para defenderse o para atacar y lastimar.
Estos son los casos que nos preocupan, porque generalmente las personas atacadas nada tienen que ver con la delincuencia. Incluso se han registrado casos fatales en que las víctimas han sido integrantes de la propia familia.
Existen instituciones que defienden fuertemente los “derechos” de los animales a la vida, lo que nos parece bien, pero nunca se detienen a defender debidamente los derechos de las víctimas que resultan atacadas por los animales.
Salvado las diferencias hemos escuchado asiduamente a instituciones que se quejan y protestan por las condiciones “miserables” en que se hallan delincuentes en las cárceles uruguayas. Lo lamentable es que no se ponga ese mismo celo y se dirijan esas mismas acciones a visibilizar las condiciones en quedan las familias de sus víctimas, muchas veces inocentes y ajenas a sus fechorías.
Queremos ser muy claros en esto. No somos partidarios de los tormentos, ni mucho menos de la tortura, pero honestamente no nos condolemos por estas situaciones. Porque no se trata de víctimas inocentes, sino de delincuentes que no han tenido reparo a la hora de herir o matar.
Salvemos las diferencias, pero ubiquémonos de una vez por todas en su justo lugar.
A.R.D.  

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/krwn
- espacio publicitario -Bloom