Cesio afirmó que hay 100 consultas menos por día que en 2009
Una persona murió por estado de hipotermia en lo que va de este invierno, al tiempo que las internaciones en el Hospital de Salto en pacientes con problemas cardiorrespiratorios propios de la estación, hasta el momento son cerca de 100 menos que en la misma época del año pasado.
Esto, lo confirmó a EL PUEBLO el director del Hospital de Salto, Juan Pablo Cesio, quien atribuye este resultado a los efectos de la vacunación masiva contra a gripe A H1 N1 durante el año pasado.
Asimismo, las autoridades hospitalarias locales esperan que para la próxima semana se incremente el número de internaciones debido a la ola de frío que afecta nuestra zona desde hace varios días.
UN FALLECIDO
El frío se ha hecho intenso en esta época del año, y las bajas temperaturas han afectado sobremanera la vida de los lugareños. Esta situación ha motivado que se registren picos de ausentismo laboral tanto a nivel público como en el sector privado.
Además los días gélidos han promovido que se haya registrado un incremento interesante en lo que refiere a la venta de calefactores, estufas y equipos de aires acondicionados que ayuden a paliar la situación.
Sin embargo, la situación sanitaria ha tenido sus altibajos. La semana pasada una persona que se encontraba en situación de calle, falleció a consecuencia del frío, al ser hallada en la vía pública con estado de hipotermia. Asimismo, el director del Hospital local aseguró a EL PUEBLO que en este momento, el índice de internaciones en el nosocomio local, fueron inferiores a las que se registraron durante el mismo período pero el año pasado.
«Se trató de un paciente que estaba en situación de calle, con antecedentes psiquiátricos y algún otro antecedente del que no sabemos mucho, pero fue conducido desde la vía pública al Hospital para su atención, pero falleció horas después de haber permanecido internado», dijo el director del Hospital, el Dr. Juan Pablo Cesio.
El jerarca anunció que hasta antes de ayer jueves por la tarde, el principal centro de asistencia de salud pública de nuestro departamento, «estábamos en el promedio habitual de las consultas» en la sala de emergencias, de un Hospital que atiende a unos 60 mil usuarios.
MÁS INTERNACIONES
Sin embargo, admitió que considera que «para la semana próxima vamos a tener el pico de consultas, porque a medida que hay más días de frío comienzan a aparecer en mayor cantidad las afecciones respiratorias».
En ese sentido, prevé que esto desencadenará en mayores internaciones de pacientes en el centro hospitalario.
«Pero si comparamos los primeros 20 días del mes de julio de este año, con respecto a lo ocurrido en el 2009, este año hay en promedio por día 100 consultas menos que el año pasado», informó el médico.
En ese sentido, dijo que esto puede atribuirse a que a esta altura el año pasado «nos encontrábamos en plena crisis de la gripe A. Pero en cambio este año se prolongaron un poco las llegadas de los fríos, no hay epidemia, suponemos que las recomendaciones que se hicieron desde el año pasado y la parte educativa dieron sus resultados. Pero además también hay que destacar el éxito de la vacunación antigripal contra la gripe A H1 N1, que se llevó a cabo durante el año pasado», agregó.
Señaló que hasta el momento no se han «registrado saturaciones» en las internaciones en el Hospital local. Aunque adelantó que en estos días seguramente comenzarán a «aumentar las internaciones. Sobre todo en lo que refiere a las enfermedades respiratorias y en la de problemas cardiovasculares».
Empero sostuvo que las internaciones que se esperan para los próximos días no alterarán la capacidad del nosocomio. «Todo será dentro de lo normal, sin saturaciones», afirmó el director del Hospital.
SIN REFUGIOS
Si bien en Salto no hay refugios para personas en situación de calle, que den amparo a las personas que se encuentran abandonadas en la vía pública, existe un convenio con una pensión privada para albergar a este tipo de gente que es en convenio con la Intendencia de Salto.
Aunque las autoridades no pueden obligar a que las personas en este estado deban concurrir al lugar. Por lo tanto, la muerte de una persona en situación de calle la semana pasada como consecuencia del frío intenso, está dentro de lo previsible.