back to top
lunes, 21 de abril de 2025
12.2 C
Salto

Prevén temperaturas y lluvias por encima de la media hasta el verano

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pwod

El Niño acorta el invierno. Especialista sostiene que más precipitaciones no conlleva necesariamente alerta por inundaciones.
El impacto del fenómeno climático El Niño acortará el invierno en Uruguay. El calentamiento del océano Pacífico tiene como consecuencia de este lado de la cordillera de los Andes el aumento del promedio de temperaturas y precipitaciones. Esta situación se espera que se extienda hasta el comienzo del verano.
«El Niño no siempre impacta produciendo inundaciones, simplemente es que mueve las precipitaciones y las temperaturas un poco por encima de lo normal», explicó el meteorólogo Juan Luis Pérez en El Observador TV.““El experto señaló que «es muy endeble el sistema climático para un país tan pequeño» y por eso «pequeñísimas variaciones de temperatura» en el Pacífico provocan cambios de este lado de la cordillera.
Invierno menos frío y primavera más calurosa
Según el análisis de Pérez, el presente invierno es «bastante menos frío de lo habitual», ya que las bajas térmicas mínimas se concentraron en períodos cortos. «Después de que termina la Semana de Turismo la temperatura debería empezar a descender y recién recuperarse en la primera quincena de setiembre, que es cuando los vientos cambian de dirección», comentó el especialista, y agregó que si continúa este modelo, «se espera que la media durante la primavera sea muy agradable».
Extienden alerta naranja por lluvias y tormentas fuertes
Artigas, Rivera y Cerro Largo se suman a la advertencia, mientras que Colonia, San José y Río Negro están bajo un llamado de atención.
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) extendió hasta la hora 6 del jueves la advertencia naranja para 16 departamentos debido a lluvias y tormentas fuertes.
Para Artigas, Rivera y Cerro Largo Meteorología aumentó el nivel de alerta, y se suman a los departamentos que están bajo advertencia naranja desde la mañana del miércoles: Salto, Paysandú, Soriano, Tacuarembó, Flores, Durazno, Florida, Lavalleja, Treinta y Tres, Rocha, Maldonado, Canelones y Montevideo.
Se esperan lluvias copiosas y vientos muy fuertes. El comunicado de Inumet anuncia que a partir de las 19 se espera mucha lluvia (entre 60-100 mm en 11 horas) y vientos desde el sudeste de entre 60-75 km/h en la franja costera.
Para Río Negro, Colonia y San José rige una advertencia de tipo amarillo por precipitaciones abundantes (entre 25-50mm en en 11 horas) y vientos de entre 50 y 70 kilómetros por hora.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pwod
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO