back to top
sábado, 3 de mayo de 2025
22.7 C
Salto

Positivas sí, inútiles también

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/oi9n

Para que sirve una elección como la de ayer, en que se eligen por sufragio popular los tres representantes sociales de los siete directores del BPS?. Es una interrogante que nos corroe desde hace mucho tiempo.
La cuestión es que tenemos entendido que el directorio del BPS está integrado por siete directores. Vale decir que además de los representantes de los tres sectores sociales (activos o trabajadores, pasivos y empresarios), hay cuatro directores políticos más (tres del oficialismo y uno de la oposición) y las decisiones se toman en su gran mayoría (por no decir en su totalidad), por mayoría simple.
Esto significa que el poderío de los representantes sociales (que cobrarán eso si un buen sueldo), es muy relativo, porque en casi todos los temas su opinión puede ser escuchada, pero no tenida en cuenta.
En buen romance los directores sociales hasta el momento han sido figuras nominales en el directorio del BPS, han estado “pintados” y no porque no se hayan hecho sentir, sino porque es sabido que “del dicho al hecho, hay mucho trecho” y estamos seguros que las resoluciones serian las mismas si.
Cuando vemos toda la infraestructura que mueve una elección, desde los integrantes y suplentes de mesa, los custodias el material y demás, nos preguntamos ¿se justifica?
La prueba está en que bastó que un organismo internacional programara una final de futbol, para que se votara por unanimidad, dejar sin efecto una de las disposiciones más importantes del mecanismo electoral, como ha sido la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas desde las 24 horas previas a la elección y hasta el cierre de las mesas electorales.
Por si no queda claro, no nos oponemos a que se levante esta disposición. No estamos de acuerdo con el argumento y la oportunidad en que se lo hace. ¿no será que ha llegado el momento de analizar a fondo si tiene sentido este acto electoral?
Solo hay un aspecto que nos hace pensar. Es que cualquier acto democrático para nosotros es más valido que una designación o n nombramiento “de confianza”. Pero hay otros aspectos muy importantes a tener en cuenta, no sólo el costo de una elección, sino también la infraestructura y todo lo que es necesario prever para ella.
Una elección que se sabe que “no moverá las agujas del reloj” (como se suele decir ahora) y que de alguna manera paraliza el país durante 24 horas o más. ¿Tiene sentido insistir con ella? Por lo menos es para pensarlo.
A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/oi9n
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO