El fin de semana dejó múltiples procedimientos: recuperación de moto robada, condenas judiciales, incendios en la ciudad y varios lesionados por arma blanca.
Operativos policiales desarticularon un intento de contrabando en Salto Grande y permitieron detener a varias personas por hurto, requisitoria y porte de arma.
La Policía reportó múltiples choques leves, el cierre del operativo “Carancho” con condenas por faena clandestina y la resolución de un caso de herido de bala con tres detenidos.
Diversos hechos policiales marcaron las últimas horas en Salto: daños en institución pública, siniestros leves de tránsito, un condenado por desacato, un detenido por hurto en finca y un hombre herido de bala en la madrugada.
El Club Remeros Salto conmemoró su 109° aniversario destacando su desarrollo deportivo, social e infraestructura, y reafirmando su compromiso con la comunidad.
El diputado Pablo Constenla lamentó el rechazo a sus aditivos para financiar obras de la Udelar y la UTEC en Salto, y denunció el centralismo que afecta al norte del país.
Falleció el 19 de octubre de 2025, a los 71 años de edad. Sus hijos: Gabriela, Federico y Katerine; sus nietos: Oriana, Dominic, Santino y Genaro; y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el lunes 20 de octubre a la hora 09:00 en Cementerio Central.
Falleció hoy, 18 de octubre de 2025, a los 64 años de edad. Sus familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el día 19 de octubre, hora a confirmar.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
El fin de semana dejó múltiples procedimientos: recuperación de moto robada, condenas judiciales, incendios en la ciudad y varios lesionados por arma blanca.
Operativos policiales desarticularon un intento de contrabando en Salto Grande y permitieron detener a varias personas por hurto, requisitoria y porte de arma.
La Policía reportó múltiples choques leves, el cierre del operativo “Carancho” con condenas por faena clandestina y la resolución de un caso de herido de bala con tres detenidos.
Diversos hechos policiales marcaron las últimas horas en Salto: daños en institución pública, siniestros leves de tránsito, un condenado por desacato, un detenido por hurto en finca y un hombre herido de bala en la madrugada.
El Club Remeros Salto conmemoró su 109° aniversario destacando su desarrollo deportivo, social e infraestructura, y reafirmando su compromiso con la comunidad.
El diputado Pablo Constenla lamentó el rechazo a sus aditivos para financiar obras de la Udelar y la UTEC en Salto, y denunció el centralismo que afecta al norte del país.
Falleció el 19 de octubre de 2025, a los 71 años de edad. Sus hijos: Gabriela, Federico y Katerine; sus nietos: Oriana, Dominic, Santino y Genaro; y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el lunes 20 de octubre a la hora 09:00 en Cementerio Central.
Falleció hoy, 18 de octubre de 2025, a los 64 años de edad. Sus familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el día 19 de octubre, hora a confirmar.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.