back to top
lunes, 21 de abril de 2025
22.1 C
Salto

Por trámite normal se da fecha para dentro de un mes y muchas personas hacen cola por más de 2 horas por un número

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zbqp

Desde las 10:30 de la mañana hay gente haciendo cola en la puerta de ingreso a la oficina de la Dirección Nacional de Identificación Civil para conseguir fecha y hora para solicitar o renovar la Cédula de Identidad.

En las redes de cobranza ya no se entregan tickets bajo la modalidad de urgentes, únicamente se consiguen para un trámite común con fecha para fines de setiembre, informaron a EL PUEBLO algunas de las personas que esperaban con paciencia el inicio de la actividad en la oficina que abre sus puertas a las 13 horas.
“Yo vine a las 11 de la mañana y como ves ya hay tres personas delante de mi, pero hoy seguro consigo un número urgente porque estoy bien adelante”, dijo con expectativa y alegría Martín, un joven que tiene programado un viaje para mediados del próximo mes y no puede esperar a la demora de un trámite común, porque están dando fecha para dentro de un mes prácticamente.
“Mirá, vine la semana pasada y me dijeron que ya no quedaban más números urgentes, que daban muy pocos en el día, que viniera más temprano y que hiciera cola para ver si conseguía. Vine, pero cuando me tocó a mi ya no quedaban más y me tuve que volver sin nada. Hoy no fui a clase y me vine más temprano todavía, estoy desde un rato antes de las 11 y ya estaban estas personas antes, pero creo que hoy consigo (número)”, agregó.
“Lo que pasa que los Abitab (y demás redes de cobranza donde se puede pagar el ticket) están dando solo para trámite común y no hay más números urgentes, por eso hay que venir a hacer cola acá (a la oficina de Identificación Civil)”, agregó otra de las personas que hacía la cola bajo el sol que para ese entonces (próximo al medio día) ya comenzaba a ponerse más intenso y molesto.
“Es una barbaridad, tenés que dejar de trabajar para venir a hacer cola y todavía hay que ver si te dan número. Y encima son casi 500 pesos que hay que pagar para que sea urgente”, dijo también molesta, otra de las personas que esperaba.
“A mi se me venció hace bien poquito, pero tengo que viajar a mediados de setiembre y con el trámite común me la dan recién a fines de setiembre, no llego”, agregó nuevamente Martín, “por eso vine a hacer cola, para ver si consigo un número urgente. Lo que me parece es que si modernizan todo y te dicen que la cédula ahora es electrónica y todo eso, al final en el momento de la atención es como que se va para atrás porque todo es más lento y no puede ser que se demore tanto. Y los funcionarios tampoco entienden cuando uno les plantea que necesita con urgencia, como que no tienen empatía y solo te dicen que vengas otro día a hacer cola y medio de malas ganas”, comentó.

SE DEBE A LA “ALTA DEMANDA”
Según pudo averiguar EL PUEBLO con personal de dicha oficina, los funcionarios se encuentran desbordados en sus funciones por la alta demanda de solicitudes y renovaciones del documento de identidad y se está entregando fecha para realizar el trámite para dentro de un mes prácticamente.
“Hay mucha demanda, todo el mundo quiere tener la cédula con chip y hay una gran expectativa”, comentó uno de los funcionarios.
Sobre el expendio de números con fecha y hora para realizar el trámite y las solicitudes urgentes, el funcionario señaló “el sistema informático da para varios días”, reconociendo la demora.
Asimismo agregó, “en mostrador alguno hay, pero hay que venir temprano y en las redes de cobranza a veces se consigue. Se dan muy pocos, es el sistema el que se va completando y no sabemos cuántos puede haber por día”.
Sobre la cantidad de cédulas de identidad que se emiten por día, este funcionario señaló que son alrededor de 20.

CÉDULAS URGENTES SE EMITEN A UN COSTO DE $472
Según la página web del Ministerio del Interior, en la sección referente a la Dirección Nacional de Identificación Civil, se informa que el costo del trámite para gestionar la Cédula de Identidad se debe abonar en efectivo, el trámite común tiene un costo 0.26 UR ($236) y el trámite urgente cuesta 0.52 UR ($472).
En cuanto a los plazos de entrega, en el interior del país, “dependiendo de la demanda, tramita y retira al cuarto día hábil a partir de la fecha de solicitud de audiencia”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zbqp
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO