Home DEPORTES ¿Por qué el Nacional de Torrens no puede ser Campeón del Interior?

¿Por qué el Nacional de Torrens no puede ser Campeón del Interior?

65
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hx87

-La verdad sea dicha. La verdad está ahí. En la composición del plantel de Nacional, se trasluce la perspectiva. O el futuro mismo. En casos como estos, el futuro se irradia como cuestión estrictamente motivacional, porque huele a consagración. O a llegar lo más arriba posible.

Si se repasan los nombres de quienes integran el plantel 2025 de este Nacional Fútbol Club con la Dirección Técnica de Torrens por segundo año consecutivo, se llega a la conclusión que la pregunta abre puertas. Pretende escribir su propia historia: ¿por qué Nacional no puede ser Campeón del Interior, si montó un potencial sin más giros y ya desde el año pasado fue abrochando jugadores a los cuales no les falta el deleite que supone la jerarquía?

Nacional fue Campeón en la Divisional «B» a nivel de OFI y resultó vicecampeón salteño. Permaneció solo un punto por debajo de Universitario, por eso el rojo de Irigoyen supo de esa apoyatura esencial para ser Campeón Salteño. Pero Nacional quedó ahí.

Si desde EL PUEBLO se repasa la integración básica del plantel, el lector puede admitir la validez del mismo y que asisten dos jugadores por puesto. No menos que eso. Para alcanzar la dimensión, hay que disponer de recambios, dijimos recambios y no rellenos de ocasión. Seguro que se capta la diferencia entre una cosa y la otra. ¡Faltaba más!

DESDE ELLOS

En la nómina figura, Carlos Eduardo «Coti» Regueira, Franco «Chino» González, Enzo González, Facundo «Colo» Moreira, Yefferson Moreira, Diego Agustín Suárez, Bruno Basualdo, Matias Rodrigo «Machu» Morales, Alejandro Cavanna, Lucas Peruchena, Thiago Correa, José Pedro «Mono» Gómez, Sebastián «Chipo» Menoni, Santiago «Tato» Reina, Matias Trindade, Nicolás Arbiza, Juan José «Peluco» Núñez, José «Alexander» Martínez, Enzo Luciano Zapata, José Rodriguez Pereira, Ignacio Pintos, Thiago Perdomo, Cristian Zapata, Enzo Suárez, Alan Aranda, Nicolás Cáceres… más otros juveniles que se suman al plantel. En esa nómina mencionados, un total de 26. Y se dice que en Nacional, no hay cierre aún y que alguna que otra gestión es parte del tiempo presente.

Mientras el tiempo futuro resulta insoslayable. Promete. Seduce. Invita. El futuro otorga señales. Y en Nacional, bien que saben cuales son.
ELEAZAR JOSÉ SILVA

HÉCTOR ALEJANDRO TORRENS, el DT; LUCIANO «Toro» LARROSA, el entrenador de arqueros. Nacional desde el mando técnico y las razones que no faltan. Cree en un protagonismo real. La base es concreta. Esa misma base que alienta al mañana.
(Registro gráfico: sitio oficial de Nacional Fútbol Club)

«Lo que se pueda ganar, hay que ganar»

«Si bien es cierto que lo nuestro pasa por medir y evaluar lo que tenemos en materia de jugadores, determinadas decisiones son conjuntas con la Comisión Directiva. Es natural suponer que a algunos niveles, el directivo tenga la última palabra. Y sí uno recorre los nombres de quienes integran el plantel, da para pensar en la respuesta posible. Se trata de eso: tener respuesta y que sea a partir de la necesidad. Lo que se pueda ganar, hay que ganar. El Campeonato del Interior es especial como objetivo, pero tampoco perder la memoria, porque Nacional no es Campeón Salteño desde el 2015. ¿Si en lo posible podemos ir por todo?….no hay que tenerle miedo a decirlo. En Nacional existe una apuesta, pero hay que fortalecerla a partir de la aptitud y el compromiso de cada uno. Eso es lo que cuenta. Eso es lo que vale»
(Textual de HÉCTOR ALEJANDRO TORRENS. El DT del segundo año consecutivo. El DT de la decisión. ¡No es changa ser el mando de este plantel! Seguro que no lo es).

La tentación de un equipo de arranque

-Está al alcance del lector. Del hincha de Nacional, ni hablar. Conformar por ejemplo, un equipo titular de arranque, para el tricolor 2025, que debutará en la segunda quincena de abril en el Campeonato del Interior de Clubes. Por ejemplo…
En el arco, CARLOS REGUEIRA. Para el sector defensivo: ALEJANDRO CAVANNA, JOSÉ PEDRO GÓMEZ, FRANCO «Chino» GONZÁLEZ y NICOLÁS «Nico» CÁCERES. Zona de volantes: AGUSTÍN SUÁREZ, BRUNO BASUALDO, FACUNDO MOREIRA, ALAN ARANDA. Para atacar: MATÍAS MORALES y JOSÉ «Tote» MARTÍNEZ.

¿Un equipo de alternativa?…..por ejemplo. LUCAS PERUCHENA; ENZO SUÁREZ, ENZO GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ «Peluco» NÚÑEZ, YEFFERSON MOREIRA; SANTIAGO REINA, ENZO ZAPATA, ALÁN ARANDA, THIAGO CORREA; MATÍAS TRINDADE y NICOLÁS ARBIZA.

Al fin de cuentas, este Nacional da para todo. Para las certezas. O para las ocurrencias.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hx87