Su popularidad y éxito lo fue edificando en el teatro, la tele en blanco y negro y el cine. Conformando esos personajes que se identificaron con la comedia, en la encarnación de una joven mujer chispiante, de buen humor, que dejaba un

mensaje sumamente simple pero que otorgaba alegría para vivir. Y hacía reír en muchos de los casos. Su debut fue en la obra «Los árboles mueren de pie», en Teatro Ateneo de Buenos Aires, el 1o. de abril de 1949, más tarde en la pantalla grande con «Mansedumbre» en 1953, y en tv a fines de los cincuenta y los sesenta ya brillaría en «Amor es mi futuro» con Fernando Siro, y en populares ciclos de teatros televisivos del gran Osvaldo Pacheco y del «tano» Darío Vittori. A lo largo de su dilatada carrera obtuvo distinciones por doquier: Seis Martín Fierro, Premio especial Cronistas de Teatro, Moliére, Podestá, Bamba de Córdoba, Racimo de Uva de San Juan, y en 1981 y 1991 Trofeo Konex a la actriz de comedia de radio y tv. Se llama Nelly Beatriz Bonnet; aunque artísticamente le quitó Nelly, porque según ella no sonaba bien, y si BB. Una famosa, de logros bien ganados en más de sesenta años, actuando, bailando y hasta cantando.
SE CASÓ A LOS QUINCE AÑOS
Su infancia y adolescencia no fue de lo mejor. Hija de madre soltera de apellido Bonnet, nació el 11 de diciembre de 1930, en la ciudad de Gualeguay, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Había que estudiar y salir a trabajar y Beatriz -además- se enamora y se casa muy rápidamente a los quince años.
El matrimonio duró un año y se separó porque en esa época en la vecina orilla no había divorcio. Fue en ese tiempo

Beatriz Bonnet de López Verde. Por ese entonces estaba trabajando en una bombonería céntrica de Baires, entregando a domicilio los chocolates importados. Ahí fue que la descubrió el director y guionista cinematográfico Pedro R. Bravo, convocándola a dar una prueba en el set de filmación. El casting se hizo, resultando tan bueno que las tomas que se rodaron en el estudio quedaron definitivamente en la película donde debutara, «Mansedumbre». Días después del estreno de la cinta en enero de 1953 comenzó a estudiar baile y canto profesional y en el Instituto de Arte Moderno, actuación. En dicha academia logra comprometerse con el arte y con el oficio mismo de ser una actriz.
OPERETAS EN CANAL 7
En tevé en Canal 7 hasta realizó Operetas. Fue la reemplazante de Rosita Quintana en «Mi bella dama», a la que un día reemplazó con tanta dedicación y suerte que el público la ovacionó de pie. También llevó adelante en el rubro comedia musical «La dama del Maxim’s», «Descalzos en el parque» y repitió su suceso inicial reemplazando definitivamente a Rosita Quintana en «Mame». En diferentes salas brilló con «La zapatera prodigiosa», «La niña boba», «El conventillo de la paloma», «Sorpresas», «Mamá es una estrella», «Boeing boeing», «Doña Flor y sus dos maridos», y por último en el 2011: «Primeras damas del musical», megaconcierto que incluyó a veintidós de las mejores intérpretes del teatro musical porteño. Beatriz interpretó las canciones «Hello, Dolly!» y «Mame» de los musicales homónimos respectivamente.
CASI 20 PELÍCULAS

El cine vio a Beatriz Bonnet desplazarse con elegancia y categoría en casi veinte largometrajes: «El pecado más lindo del mundo», 1953, «Canario rojo», 1955, «Novia para dos», 1956, «Los que verán a Dios», 1961, «Operación G», 1962, «El club del clan» con todo el elenco del programa hit de la tele, junto a Fernando Siro, Pedro Quartucci, Alfredo Barbieri y Tristán, 1964, «La pérgola de las flores», primer premio a la mejor película argentina de 1965, «Villa Delicia», 1965, «Necesito una madre», 1966, «Con el más puro amor», 1966, «Un muchacho como yo» junto a Palito Ortega, 1968, «El bulín», 1969, «Pasión dominguera», 1970, «Um caipira em Bariloche», 1973, «El profesor erótico», 1976, «Sálvese quien pueda», 1984, y «Mar de amores», 1998, entre otros. Beatriz Bonnet cuenta en la actualidad con 86 años, y aquejada por consecuencias de la edad que posee está internada en un geriátrico, con demencia senil. También lamentablemente, se dice que ha sido estafada con sus ahorros e inmuebles, por un par de supuestas admiradoras que se acercaron a la estrella. Más allá de la nostalgia.