CTM tiene que mantener la central en condiciones óptimas
El presidente de la delegación uruguaya ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Ing. Gabriel Rodríguez, luego de asumir el pasado 7 de julio de 2010, expresó que “la renovación de los delegados no necesariamente tiene que implicar una relación de trabajo distinta. Mientras prioricemos los intereses comunes, los intereses del Uruguay y los intereses de Salto Grande en la gestión yo creo que todo se puede canalizar en forma adecuada. Las personalidades individuales tendremos que tratar de adaptarnos al equipo y el esfuerzo va a estar centrado en tratar de armonizar siempre el equipo para que trabajemos juntos”.
SE ESTÁ TRABAJANDO EN
PLAN DE TRABAJO
Indicó que se está trabajando “en la elaboración de un plan detallado que estamos intercambiando con la contadora (Silvana) Charlone y con el ministro (Kreimerman) y que vamos a presentar a la CTM en las próximas reuniones, pero que tampoco tiene mucha diferencia de lo ya realizado”. Básicamente se trata de “seguir en grandes líneas lo que hemos hecho hasta ahora, dándole importancia a ciertas cosas concretas”. Por ejemplo “en lo que tiene que ver con el ingreso de personal que se dé de forma transparente, sin acomodos, sin favoritismos; seguir fortaleciendo los recursos humanos y las relaciones con el sindicato; atender con mucho cuidado la salud ocupacional y medioambiental de los trabajadores; mejorar los sistemas de gestión”. Hay muchos procesos que “están ya encaminados, que la responsabilidad mayor es asegurarnos de que se terminen y se apliquen eficientemente en la represa”.
MANTENIMIENTO Y
RENOVACIÓN DE
LOS ACTIVOS
Rodríguez señaló que “hay que poner mucha atención en lo que tiene que ver con los activos de la central y su mantenimiento en forma adecuada y al día”. Es necesario “realizar las inversiones necesarias para que la central y el cuadrilátero de transmisión cumplan siempre de la mejor manera posible con sus funciones que son generar y transmitir energía”. Salto Grande es una “empresa en donde, por su magnitud, lleva años la renovación”. En este año se termina “la renovación de las excitatrices de la máquina, que es un componente del sistema de generación que en un plazo de cuatro años se cambió todo”. También se está en proceso de cambio de los “interruptores de máquina, que va a llevar unos tres años más posiblemente”. Hace poco se “terminó la instalación del sistema supervisor, que es el nuevo “cerebro” de la operación y control, tanto de las subestaciones como de la central. Permanentemente tenemos que estar en un plan de estudio de lo que tenemos y de priorización de qué inversiones realizar para ver cuáles son las más urgentes, y a cuáles nos tenemos que adelantar de la mejor manera posible para no empezar con problemas que después perturben la generación”. En ese sentido, “todo el equipamiento de la central y de las subestaciones tiene que ser producto de un análisis cuidadoso y a lo largo del año ir produciendo un plan de renovación que ya está trazado en grandes líneas, y hay que ir afinándolo y apuntando a cada cosa en particular, para mantener la central en condiciones óptimas de funcionamiento”. Ya son 30 años de vida de los equipos, y algunos “presentan signos de obsolescencia, hay otros que están muy bien, y todo eso tiene que analizarse y estudiarse.
FUNDACIÓN
DESARROLLO REGIONAL
SALTO GRANDE
El presidente de la delegación dejó en claro que “la Fundación Desarrollo Regional Salto Grande está separada de la delegación, tiene su personería jurídica, su estatuto, y funciona con plena independencia, más allá de que algún delegado la integre. Tiene como ingresos una parte de los sueldos que los delegados renuncian a favor de la Fundación, y es una decisión personal. Está abierto a cualquier persona, no necesariamente a los delegados, ya que cualquier colaborador puede hacerlo”. A fines del año pasado se invirtieron en el orden de los “350 mil dólares en muchos proyectos, de los que la mayoría tiene que ver con atención a escuelas, a liceos, a organizaciones de enseñanza por convenios que hacíamos con el MIDES (Ministerio de Desarrollo Social)”. También se llevaron adelante “algunos proyectos que tienen que ver con la producción de cooperativas de productores, o de proyectos presentados por las Intendencias, en trabajos y obras de impacto social, que repercutían directamente en reparaciones edilicias o mejoras para la comunidad”.
DELEGADO QUE
FALTA INTEGRAR
LA DELEGACIÓN
Respecto de la designación de Modesto Llantada como el restante integrante de la delegación uruguaya, Rodríguez indicó que “la prensa ha manejado ese nombre, pero nosotros en la delegación no manejamos el trámite. Es más yo me enteré de mi designación después que el Presidente de la República la firmó, más allá de que públicamente se manejaba. Sinceramente no sabemos en donde se encuentra el trámite del delegado de la oposición, ni tampoco tenemos certeza de que sea “fulano o mengano”. Hasta que no esté la resolución presidencial aprobada o firmada eso no se concreta.
Entiende que “siempre la integración multipartidaria tiene un efecto positivo si se hace con la sana intención de contribuir y colaborar. De por si no es bueno ni malo la integración con representantes de la oposición. El hecho de que no hubiera habido representantes de la oposición en la delegación del Uruguay en los pasados 5 años no fue responsabilidad del gobierno. Estuvimos con 2 delegados hasta más allá de la mitad del período esperando que se designara el de la oposición. En mi modesta opinión, la integración por 3 personas del mismo partido me parece que no tuvo efectos negativos, sino positivos. Eso no quiere decir ni una cosa ni la otra. Depende de la persona que venga, de las capacidades que tenga y de las ganas que tenga de trabajar en equipo”. Las diferencias personales que cada uno le ponga al trabajo sin dudas que van a impactar en el funcionamiento. Y tal vez se ponga más acento en otras cosas, o se visualicen aspectos que antes no. Pero a eso habrá que irlo manejando y mientras lo que se pretenda y se busque sea funcionar en forma mejor, más eficiente y pensando en Salto Grande no vamos a tener problemas”.