Cada vez hay más días internacionales y mundiales que llenan el nuestro calendario, y muchos de vosotros, nuestros lectores nos preguntáis ¿para qué sirven los Días Internacionales y Mundiales? ¿por qué hay tantos?
La respuesta muchas veces la da la ONU en sus resoluciones al proclamar un día, y otras respuestas las deducimos de la reacción de la gente, de las asociaciones y agrupaciones de personas y de los colectivos implicados.
Ya que no hablamos solo de los Días Internacionales y Mundiales proclamados por la ONU, sino además de otros, que se declaran por la cultura popular de una zona o por su seguimiento en redes sociales, las finalidades son muy variadas: desde reivindicativas hasta lúdicas.
Podemos resumir la finalidad de los días internacionales y mundiales, en los siguientes puntos:
Sensibilizar, concienciar, llamar la atención sobre un problema o una situación, como por ejemplo el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono o el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
Para recordar la historia y para que ciertos acontecimientos no se vuelvan a repetir, como Día Europeo de Conmemoración de las Víctimas del Estalinismo y el Nazismo, Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, el Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio cometido en Rwanda o el Día Internacional para el recuerdo del comercio de esclavos y su abolición.
Para honrar a los protagonistas de un acontecimiento como el Día Mundial del Donante de Sangre, Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, Día Internacional de la Solidarida o el Día Internacional de los Voluntarios.
Para conseguir investigación y recursos para una determinada enfermedad, como Día Mundial del Alzheimer, Día Mundial del Paludismo, Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, Día mundial contra la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), Día Mundial contra la Hepatitis Vírica.
Para concienciar sobre el medio ambiente y reflexionar sobre la necesidad de proteger el planeta, como el Día Mundial del Medio Ambiente, Día Mundial del Agua, Día Internacional de la Madre Tierra, Día Mundial del Reciclaje, Día Mundial de los Océanos.
Para tratar de evitar la extinción de una especie determinada, como el Día Internacional del Tigre, Día Mundial de las Ballenas y los Delfines o el Día Mundial de las Abejas.
Para celebrar un acontecimiento lúdico, como el Día Mundial de la Cerveza, el Día Mundial de los Simpsons, Día Mundial del Emoji, Día Mundial de la Sonrisa.