Los cortes de leña en lugares públicos, es decir donde está absolutamente prohibido, porque además hablamos de espacios de esparcimiento sumamente concurridos, es un tema que vuelve a ponerse “en el tapete” un año más a esta altura. Comenzaron los fríos, comenzaron a funcionar las estufas y la venta de leña es vista como buen negocio para muchos. Pero cortar árboles de cualquier lugar, según la ocurrencia del leñador, es un atentado contra espacios que son de todos, por lo que sería bueno se controlara más.
Hace unos tres días comenzaron a funcionar los semáforos en la esquina de 18 de Julio y Varela, esquina de la puerta principal del Hospital Salto. Su colocación era un reclamo que venía de mucho tiempo atrás. Ojalá sirvan para mejorar el tránsito, que en ese lugar y a determinadas horas del día, era realmente peligroso.
Según comentaron ayer a periodistas de este diario algunos de sus integrantes, el sindicato de cuidacoches de Salto ha logrado avanzar mucho tras su meta de obtener la Personería Jurídica. “Al tema lo están manejando un abogado y un escribano, y los trámites ya están todos hechos, solo estamos esperando que nos llamen…”, decían.
“Alrededor de 14.000 pesos fue el costo, entre timbres y otras vueltas…”, según dijeron, por lo que han organizado una rifa para el Día del Padre, que ya están vendiendo a un valor de 50 pesos. El premio es una bicicleta.