Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, reafirma su compromiso con el programa del partido, desmarcándose de las propuestas económicas de su asesor, Gabriel Oddone, y asegurando que la conducción económica siempre estará en manos del presidente.
Las opiniones de los economistas, estén cerca o no, son opiniones de ellos
Yamandú Orsi
El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, se refirió a la propuesta de su asesor, el economista Gabriel Oddone, y reafirmó que el programa del partido es “claro” y que “quien asuma la responsabilidad se tiene que adaptar” a lo establecido en él.
“Sea quien sea que asuma la responsabilidad, vamos a cumplir con el programa del Frente”, afirmó Orsi durante un acto en Río Branco, Cerro Largo, en el marco de la gira de la fórmula de la coalición de izquierda. Además, destacó que uno de los puntos centrales del programa es el crecimiento del salario mínimo y la recuperación del salario real.
Orsi se desmarcó de las propuestas de Oddone, quien en una entrevista en el programa Periodistas-Toda la verdad de Canal 5, planteó la desindexación del ajuste salarial, la flexibilización de los Consejos de Salarios y los descuelgues en la negociación colectiva.
El candidato opositor aseguró que “la conducción económica siempre va a estar en manos del presidente” y que el Frente Amplio tiene como objetivo el crecimiento económico “de la mano” del crecimiento salarial. Subrayó la existencia de precarización laboral, mencionando la falta de trabajo y las modalidades de empleo temporal, como los jornales solidarios, que han incrementado la inestabilidad en el empleo. «Eso es lo primero que se debe atender», afirmó.
Sobre las opiniones de Oddone, Orsi comentó: “Las opiniones de los economistas, estén cerca o no estén cerca, son opiniones de ellos y está bien que se dé la discusión”. Sin embargo, fue enfático al declarar: “Lo que vamos a hacer es lo que dice el programa. No vamos a salirnos de ahí”.
Orsi también advirtió que “quien asuma la responsabilidad, y en primer lugar el presidente de la República, tiene que tener claro cuál es la puntería y qué es lo que la gente nos pidió que hiciéramos”. Agregó que “el que venga se tiene que adaptar y tendrá que generar las condiciones y el manejo para que eso ocurra, porque, además, en última instancia, la conducción económica siempre va a estar en manos del presidente”.
Gabriel Oddone, exsocio de CPA Ferrere, es actualmente el principal candidato para asumir como ministro de Economía y Finanzas si el Frente Amplio gana las elecciones. Su propuesta económica, sin embargo, ha generado controversia, recibiendo incluso el rechazo del presidente del Frente Amplio en el programa La Entrevista de Canal 5, y provocando reacciones en todo el espectro político.




