La Brigada Departamental Antidrogas de Paysandú obtuvo información acerca de una presunta boca de venta de sustancias estupefacientes en el barrio Tatuses Sur que estaría a cargo de una pareja y en donde habría otro hombre implicado como empleado. Éstos utilizarían un almacén como “pantalla” para la comercialización de la sustancia; de hecho, en ocasiones, la venta se pagaba con tarjeta. A raíz de esto se puso en conocimiento al Dr. Carlos Motta, fiscal de 3º Turno, y se puso en marcha la operación “White Horse”, realizándose el miércoles 16 tres allanamientos.
En el realizado en el almacén se detuvo a dos hombres y una mujer y se incautaron:
• 12 envoltorios conteniendo cocaína.
• 61.850 pesos.
• Una cámara de videovigilancia.
• Un POS.
• Un celular. Por otra parte, en un allanamiento realizado en Camino a Casa Blanca y Camino a la Balsa se incautaron:
• 238.440 pesos.
• Seis municiones calibre 380.
• Cinco municiones calibre 9mm.
• Tres cámaras de vigilancia.
• Dos televisores.
Puestos los detenidos a disposición de la Justicia se condenó a Axel Daniel Piazola Saavedra de 23 años, poseedor de un antecedente penal, “por la comisión de un delito continuado de negociación o venta de sustancias estupefacientes, en concurrencia en régimen de reiteración real, con un delito de tráfico interno de municiones, en calidad de autor, imponiéndole como pena cuatro años de penitenciaría».
A C.E.M.G. de 34 años se lo condenó “por la comisión de reiterados delitos de negociación o venta de sustancias estupefacientes, en calidad de autor, imponiéndole como pena tres años de penitenciaría”, al tiempo que L.P.P.S. de 35 años fue condenada “por la comisión de reiterados delitos de negociación o venta de sustancias estupefacientes, en calidad de coautora, imponiéndole como pena dos años y seis meses de penitenciaría”. Fuente: Jefatura de Policía de Paysandú
GRIA con asistencia de Aduana de Punta del Este incautan más de 5 toneladas de alimentos
Un operativo realizado por el Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera (GRIA), en colaboración con funcionarios de la Administración de Aduana de Punta del Este, permitió la incautación de un camión cargado de diversos alimentos en presunta infracción aduanera de contrabando.
A partir de diversas tareas de análisis e inteligencia, el GRIA logró identificar un camión que ingresaría al país el pasado 21 de Abril con mercadería en presunta infracción aduanera.
Con apoyo de la Dirección Nacional de Policía Caminera, se procedió a la detención del vehículo en Ruta 9 próximo al kilómetro 130, siendo trasladado, junto a su chófer y la mercadería, a las instalaciones del Destacamento de Policía Caminera de Pan de Azúcar. Para ello se contó con la asistencia de personal de la Administración de Aduana de Punta del Este.
Una vez inspeccionado el camión, se determinó la existencia de 5.460 Kg de alimentos en presunta infracción aduanera. Concretamente se encontraron paltas, mangos, maracuyás, papayas, plátanos, guayabas, ñames, jengibres y limas.
El total de lo incautado, incluyendo el vehículo, asciende a $U 2.027.366 (Pesos Uruguayos dos millones veintisiete mil trescientos sesenta y seis).
Enterada la Fiscalia de 4° Turno de San Carlos, dispuso el emplazamiento del chófer del camión, el cual se cumplirá en los próximos días.
Control policial en Florida permite incautar tres armas de fuego y casi 200. 000 pesos
El personal de la Jefatura de Policía de Florida realizaba un control policial cuando detuvo un coche de alquiler que circulaba por la ciudad capital. En éste viajaban cuatro ocupantes, una mujer de 44 años oriunda de la ciudad, un hombre de 27 y otros dos de 26 años, estos últimos de Montevideo y poseedores de antecedentes penales.
Al inspeccionar el vehículo, efectivos policiales encontraron un arma de fuego y dinero en efectivo, por lo que fueron trasladados a la Seccional 1ª conjuntamente con el vehículo.
Luego de las indagatorias en sede policial, y bajo la órbita de la Fiscalía de 2º Turno, a cargo de la Dra. Alicia Gómez, se llevó a cabo un allanamiento en la vivienda de la mujer desde donde se incautó un bolso -perteneciente a los hombres- que contenía otras dos armas de fuego y 197.170 pesos uruguayos, los que se presumen son producto de venta de drogas.
Por su parte, las armas incautadas resultaron ser una pistola Bersa, modelo Thunder calibre 22, con cargador y ocho cartuchos, otra Bersa calibre 3.80 y una pistola Glock 17; estas dos últimas figuraban como robadas.
En las últimas horas el Juzgado de Florida de 4º Turno dispuso la condena de Alejandro Barrios y Justino Mathías Madruga como coautores de un delito de tráfico interno de armas de fuego y municiones en reiteración real con un delito de porte de arma de fuego por reincidente, a la pena de diez meses de prisión efectiva, al tiempo que Matías Nicolás Pose fue condenado como autor de un delito de tráfico interno de armas de fuego y municiones y dos delitos de receptación especialmente agravados por tratarse de un arma de fuego, todos en régimen de reiteración real, a la pena de dos años y seis meses de penitenciaria.
La mujer, de iniciales V.M.C., fue condenada como coautora de un delito de tráfico interno de armas de fuego a la pena de ocho meses de prisión la que se sustituirá por un régimen de libertad a prueba y condiciones.
Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Florida.


