- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles
Home EL PUEBLO impreso GENERALES Oferta Educativa 2024 – Instituto de Alta Especialización de Salto

Oferta Educativa 2024 – Instituto de Alta Especialización de Salto

359
- espacio publicitario -
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/r8r9

El Instituto de Alta Especialización de Salto, es una institución educativa que funciona en la órbita de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU). Se inauguró en

2022, con propuestas relacionadas al perfil turístico y tiene su sede en la calle Misiones 199 frente a la sede de la Regional Norte de la Universidad de la República.

A continuación, presentamos la oferta educativa de cara al 2024 que cuenta con novedosas carreras y cursos en los cuales se prioriza la formación práctica. En este sentido, es importante

- espacio publicitario -

resaltar que el IAE se relaciona de forma permanente con actores del sector productivo local y nacional, por lo cual las carreras que aquí se ofrecen, se adaptan a las realidades y necesidades que demanda el mundo del trabajo hoy en día. Otro punto destacable, es la realización de

pasantías que proponen la mayoría de las opciones, siendo que además el IAE es quien

gestiona un anexo en el Centro Termal Guaviyú, donde los estudiantes realizan horas de

práctica y también pueden allí desarrollar sus primeras experiencias laborales en modo

pasantes.

Carreras y cursos 2024

Educación Media Superior

Orientación: Turismo, hospitalidad y ocio

Perfil de ingreso: Educación Media Básica aprobada en sus distintas modalidades

Certificación: Bachiller Tecnológico en Turismo / Auxiliar Técnico en Turismo

Duración: 3 años

Perfil del egresado:

⦁ Manejar y dominar las técnicas de funcionamiento de una agencia de viajes, aplicando

las normativas de la IATA y de las compañías de viajes.

⦁ Abordar las distintas manifestaciones culturales a través de los conocimientos

históricos, geográficos, económicos y sociales de la realidad mundial, regional, nacional

y local sobre la base del testimonio material y cultural.

⦁ Dominar la tecnología necesaria para trabajar con procesamiento de datos, obteniendo

información administrativa y turística.

⦁ Conducir grupos en actividades recreacionales haciendo uso de recursos convencionales y tecnológicos.

⦁ Aplicar técnicas de planificación, promoción y difusión de programas, eventos y

actividades de ecoturismo y turismo aventura.

⦁ Dominar al menos una lengua extranjera que le permita comunicarse en forma efectiva

con los turistas.

Cursos de Educación Terciaria (CTT)

En todos los casos el perfil de ingreso es Egresados de Educación Media Superior (sin importar la orientación).

Gestión de Empresas Turísticas

Perfil del egresado:

⦁ Integrar equipos de trabajo interdisciplinarios, en la estructuración, dirección y en todos

los quehaceres propios de una empresa turística.

⦁ Investigar y analizar la realidad contextual del desarrollo local, para proponer y decidir

las innovaciones que se puedan adecuar y equilibrar al dinamismo del marco social, cultural, natural y económico en el que se inserte la empresa.

⦁ Desempeñar diversas funciones en empresas de variados servicios, así como articularlas para la elaboración de productos turísticos que satisfagan las expectativas de los visitantes.

⦁ Contribuir con la planificación y evaluación de estrategias amigables con el ambiente natural, a través de las que se promueva el desarrollo de la comunidad y de la empresa

en la que participa, unidades estas que conforman un mismo sistema y que por ende se interrelacionan de forma tal que el devenir de una influirá en la otra.

⦁ Conocer las reglamentaciones legales vigentes que regulan el funcionamiento de estas empresas y ser capaz de realizar todos los trámites correspondientes ante el MINTURD,

BPS, DGI, BSE, etc., para iniciar una empresa unipersonal o una Pymes.

Duración: Cuatro semestres (1984 horas).

Certificación: Técnico en Gestión de Empresas Turísticas. Requiere proyecto de egreso y 80 horas de pasantía.

Curso Técnico Terciario Gestión Humana

Perfil del egresado.

Funciones Transversales:

⦁ Diseñar los planes de acción de su área de intervención para cumplir con los

lineamientos estratégicos.

⦁ Coordinar equipos de trabajo para llevar adelante los planes de acción.

⦁ Gestionar, evaluar y resolver problemas para asegurar la implementación de los planes

de acción establecidos.

⦁ Asesorar sobre su área de intervención.

⦁ Desarrollar procesos técnicos y administrativos, en áreas de su especialidad, para dar

cumplimiento a los planes y programas establecidos.

⦁ Analizar datos e información relevante para la toma de decisiones.

⦁ Asegurar la disponibilidad de información relevante y actualizada de acuerdo a los

requerimientos del área de intervención.

⦁ Brindar apoyo técnico específico de acuerdo a la información y a los requerimientos de

distintos actores.

⦁ Mantener una actitud de permanente análisis crítico ante las situaciones que se presentan.

⦁ Ejecutar tareas técnico- administrativas del área técnica de su especialidad.

Funciones Específicas:

⦁ Asegurar la dimensión cualitativa y cuantitativa del personal, de acuerdo a la planificación estratégica.

⦁ Implementar los procesos de reclutamiento y selección que aseguren la dotación definida.

⦁ Diseñar y ejecutar programas de fortalecimiento y desarrollo de las competencias del personal.

⦁ Implementar los procesos de evaluación y fortalecimiento del desempeño del personal.

⦁ Analizar el nivel de satisfacción y sentido de pertenencia de las personas dentro de la organización.

⦁ Desarrollar planes de comunicación para facilitar al flujo multidireccional de los procesos de Gestión Humana.

⦁ Definir funcionalidades y mantener actualizados los sistemas de información de Gestión Humana.

⦁ Implementar las políticas de salud e higiene laboral definidas.

⦁ Implementar los procesos de liquidación de haberes y su registro.

⦁ Asistir a la gestión, a la formación y a la investigación para la formulación de normas y

procedimientos de administración en cualquiera de las áreas de la organización o en su área de especialización.

⦁ Aplicar técnicas y prácticas profesionales en dichas áreas.

Duración: Cuatro semestres (1760 horas)

Certificación: Técnico en Gestión Humana. Requiere proyecto de egreso.

Curso Técnico Terciario Organización de Eventos

Perfil del egresado:

⦁ Diseñar, organizar y controlar todas las acciones y recursos necesarios para el desarrollo

de las actividades referidas al evento.

⦁ Seleccionar y dirigir equipos de trabajo multidisciplinarios necesarios para el desarrollo

adecuado del evento.

⦁ Trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia.

⦁ Adaptar la planificación y el escenario ante imprevistos, en situaciones variadas.

⦁ Utilizar y comunicar la información, las normas y los procedimientos institucionales, con

precisión y rigor profesional.

⦁ Establecer redes y vínculos sociales necesarios para el desarrollo adecuado de un evento.

⦁ Actuar con excelencia de acuerdo a las prácticas profesionales, y respetar los acuerdos determinados con el cliente.

⦁ Indagar sobre los aspectos protocolares y culturales necesarios para realizar y organizar un evento.

Duración: 2 años (1824 horas)

Certificación: Técnico en Organización de Eventos. Requiere proyecto de egreso.

Curso Técnico Terciario Marketing

Perfil del Egresado:

⦁ Actuar en los procesos de diseño de políticas y planes estratégicos de marketing de

diferentes organizaciones.

⦁ Implementar y gestionar las estrategias requeridas para ejecutar las políticas y planes

estratégicos del marketing.

⦁ Estructurar criterios y metodología específica para el análisis de los mercados en los que

opere la organización.

⦁ Desarrollar propuestas de innovación de productos de acuerdo al análisis realizado de

los mercados.

⦁ Diseñar y ejecutar planes operativos de comunicación y medios para el mercado

objetivo.

⦁ Formular planes operativos de logística de ventas y distribución.

⦁ Apoyar técnicamente en los estudios de fijación y actualización de precios con base en

los estudios de costos y de mercado.

⦁ Desempeñar funciones en una organización en forma independiente.

Duración: Cuatro semestres (1536 horas).

Certificación: Técnico en Marketing. Requiere proyecto de egreso.

Curso Técnico Terciario Deportes Náuticos

Perfil del egresado:

⦁ Dirigir deportistas de iniciación en competencias y torneos nacionales e internacionales.

⦁ Desarrollar acciones para la planificación del entrenamiento de deportistas y equipos de

nivel profesional, seleccionados nacionales y de alto rendimiento.

⦁ Perfeccionar la enseñanza en aspectos técnico-tácticos y estratégicos de la disciplina.

⦁ Dirigir a deportistas en competencias y torneos nacionales e internacionales.

Duración: Cuatro semestres (1872 horas/curso).

Certificación: Técnico en Deportes Náuticos

Curso Técnico Terciario Gestión de Alojamiento

Perfil del egresado:

⦁ Asumir la responsabilidad por la gestión y los resultados de una empresa de servicio de

hospitalidad en cualquiera de sus modalidades (hotel, apart-hotel, hostel, camping,

establecimientos rurales, etc.).

⦁ Intervenir en todo lo concerniente a la operación de las diversas áreas que integran una

empresa de servicios de hospitalidad.

⦁ Interpretar los datos macroeconómicos e identificar y valorar las variables económicas

más relevantes que inciden en la gestión de la empresa de servicios de hospitalidad.

⦁ Integrar equipos de trabajo que fortalezcan el desarrollo de la organización,

investigando la problemática del mercado y proponiendo soluciones.

⦁ Manejar las técnicas de comunicación que le permitan optimizar las relaciones tanto

internas como externas.

⦁ Comunicarse en inglés y portugués, interpretando y transmitiendo la información necesaria para el cumplimiento de los objetivos.

⦁ Contribuir en la planificación y evaluación de estrategias amigables con el ambiente

natural a través de las que se promuevan el desarrollo de la comunidad y de la empresa

en la que participa, unidades estas que conforman un mismo sistema y que por ende se

interrelacionan, de forma tal que el devenir de una influirá en la otra.

⦁ Conocer las reglamentaciones legales vigentes que regulan el funcionamiento de estas

empresas, pudiendo realizar los trámites correspondientes ante los organismos pertinentes.

Duración: Cuatro semestres (2035 horas).

Certificación: Técnico en Gestión de Alojamiento

Curso Técnico Terciario Recreación

Perfil del egresado:

⦁ Planificar, gestionar y desarrollar prácticas y actividades recreativas, lúdicas y/o festivas

en las diferentes áreas y con diferentes actores.

⦁ Poseer herramientas para la construcción de vínculos interpersonales e intersubjetivos,

en espacios personales, grupales y con el medio en el que se desarrolla.

⦁ Evaluar y sistematizar las experiencias.

⦁ Reflexionar sobre las prácticas recreativas.

⦁ Trabajar en equipos multi e interdisciplinarios.

⦁ Contribuir al proceso de construcción del campo de conocimiento.

Duración: Cuatro semestres (1856 horas/curso).

Certificación: Técnico en Recreación

Curso: Tecnólogo Diseño de Itinerarios Turísticos Sostenibles Culturales y Naturales

Perfil del egresado:

Guía Turístico (1er año)

⦁ Guiar y coordinar grupos turísticos.

⦁ Brindar información sobre atractivos y servicios turísticos relativos al medio en que se

desempeña.

⦁ Asesorar a los visitantes sobre la oferta turística nacional.

Técnico en itinerarios turísticos nacionales y regionales (1er año)

⦁ Guiar e interpretar el patrimonio natural y cultural del país y la región.

⦁ Guiar en itinerarios de naturaleza y en áreas protegidas respetando las normativas que

salvaguardan el patrimonio natural y cultural existente.

⦁ Interpretar el patrimonio cultural, material e inmaterial en itinerarios urbanos y rurales

teniendo en cuenta los valores de las comunidades locales.

⦁ Mediar entre el lugar y el visitante de manera de revelar los significados del patrimonio,

contribuir a su comprensión generando una experiencia turística satisfactoria.

⦁ Guiar en museos, centros culturales, parques temáticos y establecimientos rurales.

Tecnólogo en diseño de itinerarios turísticos culturales sostenibles (2do año)

⦁ Diseñar proyectos de itinerarios turísticos culturales sostenibles sobre la base de la investigación, la innovación y el trabajo de campo, comprometido con los valores de la localidad en que se desempeña y teniendo una postura ética que le impida falsear datos y descuidar las normas vigentes.

⦁ Planificar en el marco del desarrollo turístico sostenible con autonomía, e interactuar con el medio para hacer viable los proyectos que emprenda, asesore y/o informe eficazmente a organismos, instituciones o empresas del sector turístico público o privado que lo requieran.

Tecnólogo en diseño de itinerarios turísticos sostenibles de Naturaleza (3er año)

⦁ Diseñar proyectos de itinerarios turísticos sostenibles de naturaleza sobre la base de la investigación, la innovación y el trabajo de campo, comprometido con los valores de la localidad en que se desempeña y teniendo una postura ética que le impida falsear datos y descuidar las normas vigentes.

⦁ Planificar en el marco del desarrollo turístico sostenible con autonomía, e interactuar con el medio para hacer viable los proyectos que emprenda, asesore y/o informe eficazmente a organismos, instituciones o empresas del sector turístico público o privado que lo requieran.

Duración:

⦁ Guía Turístico: 940 horas + 40 horas de pasantía

⦁ Técnico: 1750 horas + 80 horas de pasantía

⦁ Tecnólogo: 2450 horas + 80 horas de pasantía

Certificación:

Para quienes estén interesados en conocer más sobre la oferta educativa IAE 2024, se puede consultar directamente en su sede (Misiones 199

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/r8r9
- espacio publicitario -