La empresa estatal ya dispone del formulario para que los productores rurales afectados por la sequía accedan a la financiación del consumo energético correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo. El pago comenzará en julio y se realizará en seis cuotas consecutivas, sin intereses. Se trata de una medida de alivio financiero y de carácter voluntario, adelantó el director de UTE Felipe Algorta.

En diálogo con Comunicación Presidencial, Algorta explicó, este 27 de enero, que los productores agropecuarios interesados en acceder al beneficio deberán completar un formulario, disponible en el sitio web destinado a los trámites estatales.
El director señaló que esta medida, aprobada por unanimidad en el directorio de UTE el pasado 19 de enero, es de carácter voluntario y permitirá a los productores rurales postergar el pago del consumo energético generado en los meses de enero, febrero y marzo y comenzar a pagarlo en julio. La adhesión a esta propuesta no generará intereses, multas ni recargos, agregó.
Algorta informó que el Ministerio de Ganadería, Agricultura, y Pesca (MGAP) enviará los formularios recibidos a UTE. En ese sentido, los interesados con dificultades para acceder a la herramienta podrán comunicarse con las mesas departamentales del MGAP.
El jerarca estimó que los productores afectados por la sequía son más de 50.000, pertenecientes principalmente a los sectores agrícola, lechero, ganadero, y hortifrutícola.
Con esta iniciativa, se busca brindar un alivio financiero hasta que la situación mejore y que los productores puedan enfocarse en salvar el ganado y los cultivos, consideró el jerarca.