Paranair ampliará su operativa con un tercer vuelo semanal a partir del 21 de setiembre, fortaleciendo el turismo y el comercio en el norte del país.



La conectividad aérea entre Salto y Montevideo se fortalecerá a partir del 21 de setiembre con la incorporación de una nueva frecuencia los días domingo. Este servicio se suma a los vuelos ya existentes los martes y jueves, consolidando una oferta de tres frecuencias semanales.
El anuncio se realizó en Montevideo durante un evento oficial en el que participó el intendente Carlos Albisu, junto a autoridades del Ministerio de Turismo, Paranair y Aeropuertos Uruguay. La aerolínea, que opera esta ruta desde hace diez meses, ha transportado ya a más de 4.000 pasajeros entre el Aeropuerto Internacional de Nueva Hespérides y el Aeropuerto de Carrasco.
En el encuentro, se destacó que la conexión Salto–Montevideo es el lanzamiento más exitoso de Paranair en sus primeros meses de operación. También se confirmó que la empresa iniciará vuelos hacia Rivera una vez obtenidas las autorizaciones correspondientes, ampliando la integración aérea del norte del país.
El ministro de Turismo, Pablo Menoni, subrayó el valor estratégico del turismo para el desarrollo nacional, mientras que el gerente general de Paranair, Jaime Cassola, señaló que el incremento de frecuencias responde a la alta demanda de pasajeros y a la visión de crecimiento sostenido en la región.
Por su parte, el intendente Carlos Albisu celebró la medida, considerándola beneficiosa no solo para el turismo, sino también para el comercio y la inversión empresarial. Según explicó, muchas personas que residen en Montevideo tienen o planean instalar empresas en Salto, y la nueva frecuencia dominical facilita ese vínculo.
Albisu destacó que el “combo perfecto” para los visitantes es viajar el jueves y regresar el domingo, y que también será útil para estudiantes y docentes universitarios. Recordó que el vuelo dura 45 minutos y que, tras el aterrizaje, en apenas cinco minutos se puede estar en el centro de la ciudad. Los operadores turísticos, aseguró, ya perciben un aumento en la llegada de visitantes, y esta nueva frecuencia dará un impulso adicional a la economía local.