La noche del estreno. Con Tacuarembó enfrente y Franco Junior Aliberti para sintetizar una razón clave.
-Ayer viernes fue una sesión de repaso. Obviamente, sin exigencias.
Al fin de cuentas, el estreno es hoy, con Salto-Tacuarembó en el Parque Dickinson, primera fecha en la Confederación del Litoral Norte.
Cinco selecciones en pugna. Todos contra todos, a dos ruedas. Dos clasifican a la siguiente fase. Por lo tanto, la cuestión vital es la de vencer de local.
El DT lo sabe y los jugadores también.
Es como rendirle culto a la obviedad. Pero no está demás tenerlo en claro, si el propósito es darle contorno a la idea y que el producto sea parte de la credibilidad pretendida.
Desde las 21.30′ en el Parque Dickinson.
EL TIEMPO QUE LLEGÓ
Más o menos un mes. Días más o días menos, para que este Salto fuese cimentando el objetivo de arranque: nivelar los físicos y descubrir la realidad táctica. En qué medida Salto puede generar pautas de contención, de salida, de creatividad y sobre todo de búsqueda ofensiva.
Regulación estratégica, es ese cómo llegarle a Tacuarembó y que le duela la exposición ofensiva «naranjera».
«Uno sabe que en estas primeras fechas, ganar por sobre todo, para que el convencimiento exista. Hablamos de 8 partidos, de 24 puntos y tenemos dos de locales de arranque. Si el resultado se necesita, hay que sustentarlo desde la misión individual y que el funcionamiento se ajuste a la pretensIón».
Aliberti apunta la batería. Sabe lo que está en juego y sabe que el segundo rival es Paysandú y no existe mejor envión, que los primeros tres puntos desembocando en el bolsillo «naranjero».
DIRECTOS AL ESTADIO
Un total de 22 jugadores afectados al plantel, teniendo en cuenta que está descartado Junior Rodríguez. Los jugadores, cada uno por su cuenta, irán llegando al estadio. Una hora y media antes tendrán que poner proa al vestuario.
El DT no es de los que persistirá en un último enfoque excesivo. Después de todo, lo elaborado, elaborado está.
Hasta un par de horas antes del partido, Franco Junior Aliberti no revelará la integración del equipo titular. De todas maneras, tanto en el juego ante Liga Agraria como frente a Bella Unión, no han faltado señales respecto a la titularidad de algunas piezas: Christian Luna, Nicolás Fagúndez, Franco Silva, Bruno Basualdo, Agustín Suárez, Jorge Echenausi…..en fin.
¿Quién de las tres opciones para el arco? ¿Braian Rodríguez de pique entre los 11 o en la espera? Para la marca del lateral izquierdo: ¿qué prioridad? Supliendo a Junior Rodríguez: ¿quién?
Más allá de los nombres, Junior recala en aspectos concretos. Por ejemplo: dinámica en el plano físico, protagonismo con la pelota y velocidad en las triangulaciones.
Es la noche para calibrar, más allá de palpitaciones. Para el DT, «Salto tiene la obligación de contagiar hacia afuera». La pretensión del puente tendido con la gente y con un principio de interrogante común a todos en situaciones como estas: creer o no creer.
O ser o no ser.
O en qué creer y que es posible ser.
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-