El serbio Novak Djokovic volvió a consagrarse campeón en Wimbledon, torneo que ya había conquistado en 2011, 2014, 2015 y en las tres ediciones anteriores a esta; 2018, 2019 y 2021 (no se disputó en 2020).

Sin puntos en disputa esta vez pero con la gloria y los récords sobre la mesa, el serbio ganó el partido decisivo 4-6, 6-3, 6-4 y 6-4 (3) frente a Nick Kyrgios, el australiano que llegó a esta instancia sin jugar la semifinal gracias al abandono por lesión de Rafa Nadal.
Djokovic empleó tres horas para quedarse con el triunfo en un partido duro donde siempre supo mantener la templanza ante un rival novato en estas instancias, que se desenfocó en los momentos claves y no ocultó su frustración.
Djokovic ganó nueve veces el Australian Open, tres el US Open, dos Roland Garros y siete Wimbledon, por lo que llegó a 21 títulos grandes. Con 22 aparece Rafael Nadal y 20 acumula Roger Federer.
Elena Rynakina campeona en Wimbledon
Elena Rybakina conquistó su primer Wimbledon ante la tunecina Ons Jabeur por 3-6, 6-2 y 6-2 en 1 hora y 51 minutos de juego.
En esta edición estuvieron vetados los rusos y bielorrusos, pero la organización, sin embargo, dejó la puerta abierta a que aquellos que hubieran nacido en esos países, pero compitieran bajo la bandera de otro país, pudieran jugar. Ese es el caso de Rybakina, nacida en 1999 en Moscú, pero que se amparó en Kazajistán en 2018 cuando necesitaba apoyos económicos para dar el paso definitivo al profesionalismo. De esta manera, le dio a Kazajistán su primer Grand Slam en Wimbledon.