back to top
21 C
Salto
martes, agosto 12, 2025

No siempre lo importante para el político es lo importante para la del ciudadano

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/njfo

En estas columnas hemos seguido con atención algunos hechos y presunciones que se han registrado y parecía en primera instancia que habrían de tener una gran repercusión en las elecciones departamentales.
Sin embargo no ha sido así y pasamos a explicarnos.
En el departamento de Artigas el intendente Caram fue acusado de nepotismo y que sepamos nunca negó el hecho de haber “colocado” en la Intendencia de Artigas a varios familiares y amigos.
Caram fue reelegido como intendente del departamento.
En Salto Andrés Lima, quien quedó tempranamente con minoría en la Junta Departamental, pues varios de sus ediles fueron acusados por él -como lo manda la ley – de haber adulterado boletas de consumiciones en un viaje.
Fue asimismo acusado de despilfarrar y abusar de diferentes maneras de los dineros públicos.
Lima fue reelegido como intendente de Salto.
En Colonia, el intendente Moreira fue acusado de ante la Justicia por presunto acoso sexual, debido a que trascendió una grabación en la que insinuaba esto para “solucionar” la situación de una pasante.
A raíz de una rápida intervención del directorio del Partido Nacional, Moreira se vio obligado a renunciar al mismo a pesar de que la Justicia no encontró mérito y le sobreseyó.
Moreira triunfó por un amplio margen en el departamento, aunque no representó al Partido Nacional.
En Montevideo se dio un caso particular. El recién ingresado a la política, Dr. Alvaro Villar, fue acusado de haber hecho la vista gorda ante denuncias de acoso sexual registradas en el Hospital Maciel y tampoco nunca se probó nada.
La votación que obtuvo Villar en Montevideo fue considerada excelente, segundo en las preferencias de los montevideanos.
Ni que hablar de lo que se dijo de Carolina Cosse por el costo del Antel Arena y todos los cuestionamientos que se le hicieron, por los gastos de publicidad cuando fue directora de ANTEL.
Resultado: Carolina Cosse fue elegida intendente de Montevideo por un amplio margen que superó a toda la oposición junta.
Esto indica que la Justicia va por otro lado. Lo que consideramos muy importante y capaz de volcar las preferencias de los votantes, en los hechos se comprueba que no es tenido en cuenta por la masa de la ciudadanía votante.
Pasó con la Torre de las Comunicaciones, con UPM 2 y con tantas obras proyectadas por los gobiernos uruguayos, obras que lejos de ser contraproducentes a la opinión pública finalmente fueron admitidas y destacadas.
Con esto señalamos que generalmente los políticos se obnubilan con cosas que consideran muy importantes y la ciudanía les refriega que no las considera interesantes, lo que no quiere decir que no sean creíbles.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/njfo
- espacio publicitario -Bloom