back to top
jueves, 3 de julio de 2025
3.3 C
Salto

No se trata de sacarle el lazo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/adzz

La confirmación de que el manejo irregular de la expedición de pasaportes data de muchos años no hace más que confirmar lo que hemos sostenido siempre. Siempre y en todos los casos se han manejado los candidatos a ocupar estos cargos en base a la confianza.
Lamentablemente estos nos da la razón. Siempre se ha priorizado la confianza y la adhesión partidaria por sobre cualquier otro valor u aptitud. En estos caso precisamente el riesgo de errar o de elegir mal, es mayor mucho más grande que el de que alguien idóneo o preparado para el cargo defraude la confianza que el cargo le otorga.
No esquivamos el bulto. Todos los gobiernos se han equivocado reiteradamente, porque siempre y en todos los casos se ha priorizado la confianza.
En el caso que hoy sacude a nuestra sociedad, hay más de una persona que sostiene públicamente que advirtió al presidente, en cuanto trascendió la intención de quien sería el designado, en cuanto a los malos antecedentes que tendría la persona que sería impuesta en el cargo.
Obviamente que sabemos cuántas versiones recibe el presidente y la ardua tarea que debe tener al tiempo de definir qué intereses mueven en cada caso. No tenemos claro cuando comenzó con sus andanzas el delincuente hoy investigado, pero no sería difícil erosionar un sistema basado en la confianza y en informe de terceras personas que no siempre son totalmente honestas e incorruptibles como se las considera.
Uno se pregunta si estaba acertado o no y sólo esto daría para escribir un libro. No interesa saber cuándo, ni cómo ni bajo que gobierno comenzó a operar esta banda narco en el país, porque le pudo haber pasado a cualquiera de las autoridades bajo este sistema.
Para que quede claro, confiamos en todas las autoridades que se han sucedido hasta el momento, porque más allá de sus vicios y errores, creemos que han sido honestas y siempre se han mantenido alejado de las tentaciones del dinero.
Ud. se preguntará entonces de quien depende este sistema, pues de todos nosotros y hay que tenerlo claro. La respuesta siempre implica llegar al fondo de la cuestión.
Entendemos que cuando hay tanto dinero, tanto poder de corrupción en juego, la confianza debe ser limitada y los controladores, controlados de cerca.

A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/adzz
- espacio publicitario -Bloom