Elbio «Pato» Conti: el porqué se fue del equipo de Rodó inclusivo
Un tiempo atrás, Elbio Conti se integró a Sportivo Rodó, para ser el Director Técnico del equipo de fútbol inclusivo (niños y adolescentes con capacidades diferentes). Meses de accionar y adhesión, hasta que las diferencias se plantearon con el presidente Gabriel Rosconi.
En su muro de facebook, el «Pato» hace pública las razones por las cuales se alejó de la entidad y del fin. Una manera de romper el silencio.
Querida gente de Sportivo Rodó:
Me tomé un tiempo para analizar bien las palabras a utilizar. Cómo es conocido hace aproximadamente un mes me desvinculé de la institución, dejando la dirección técnica del equipo de fútbol inclusivo.
Lo hice tras una charla con el Presidente, charla que demoré en el tiempo porque verdaderamente para mi era un espacio de crecimiento y aprendizaje diario y además sentía el corazón feliz de poder ayudar a todos y cada uno de los integrantes del plantel.
Llegó un momento en que, más allá de lo loable del accionar, sentí que estábamos tomando caminos diferentes con quién hasta ese momento consideraba mi amigo. Ante el planteo que hice, se me sugirió dar un paso al costado, cosa que hice con el dolor en el alma pero a la vez con la tranquilidad de conciencia de haberlo entregado todo. No era momento para discusiones, que pudieran derivar en algún conflicto mayor que los jugadores no merecían. Hago este descargo en facebook por ser la red social que utilizaba para publicar los proyectos, logros y distintas actividades que desarrollamos, y para sintetizar ante la gran cantidad de preguntas que amigos que uno ha cosechado me hacen permanentemente.
Todo lo que hice, fue por vocación, esa misma que me ha llevado a ayudar siempre que puedo y a ser lo más solidario que puedo ante cada circunstancia en que se requiere de mi.
A veces los caminos se separan. Cuando comenzamos con este proyecto creí que los objetivos y los medios para conseguirlos estaban claros, pero con el transcurso del tiempo, todo fue cambiando y no quería ser parte de posicionamientos políticos y o departamentales, porque la causa mayor era inexorablemente el que los niños, adolescentes y mayores que día tras día corrían tras una pelota, encontraran instancias de integración y felicidad.
Hice lo que pude y más. Conseguí el Polideportivo para que los padres no tuvieran que pagar canchas y estuve comprometido con cada una de las cosas que se necesitaban pero no coincido en los medios. Por ejemplo realizar una cata de vinos para conseguir recursos para equipos deportivos, que se podrían conseguir de otra manera con eventos más cercanos a la calidad del deporte.
Decidí ser leal conmigo y con los chicos. También con los padres que depositaban su confianza en el Pato. En coincidencia, hace unos días se publicó un video de jugadores del primer equipo, que se solidarizaban con el entrenador despedido. En un manejo también poco claro. Y recordé alguna charla de un amigo de años que me decía que tuviera cuidado que las personas no cambian. Lo escuché pero el sueño era más grande y mi confianza también. Hoy me siento defraudado, incluso por haber incorporado gente que quiero mucho en este proyecto. Pero lo que no cambia es la satisfacción que llevaré por siempre en mi pecho. Entre los logros de mi carrera, algunos importantes, sus sonrisas y alegría son parte de mi vitrina personal. Me despido con un abrazo enorme para todos los que han pasado por el club, ojalá el camino vuelva a encontrarnos en algún momento. Sepan que dejaron un gran legado en mi. Los sigo queriendo y extrañando y así lo será siempre. Con el corazón en la mano, como siempre, como en la cancha, como en mi casa, como en las esquinas salteñas, como siempre he sido, quedo a la orden, porque no existe más orgullo que ser solidario, colaborar y por las noches dormir con la conciencia tranquila cómo siempre lo hice y los que me conocen como persona saben muy bien.