back to top
martes, 20 de mayo de 2025
15.5 C
Salto

No está prevista ninguna inversión en Salto, mientras la planta de etanol de Paysandú costará U$S 100 millones

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/60sw

Según Carlos Daniel Camy, director nacionalista de ANCAP

En conferencia de prensa, el director de ANCAP por el Partido Nacional Carlos Camy, anunció una nueva inversión millonaria para ALUR en torno de los 800 millones de dólares, de dónde unos US$ 100 millones serán volcados en la construcción de una fábrica de etanol en Paysandú. Según Camy, Salto no se encuentra en la agenda de ANCAP en materia de inversiones en el presente quinquenio y por el momento no se prevé una nueva suba en el precio de los combustibles debido a una decisión del gobierno de no afectar la inflación.

Durante dos días visitó nuestra ciudad el director de ANCAP Carlos Daniel Camy quien acompañado por el diputado Rodrigo Goñi mantuvo una serie de visitas con diversas organizaciones y trabajadores, como fue el caso de ex funcionarios de El Espinillar, AJUPENSAL y propietarios de Estaciones de Servicio realizada en el local del Centro Comercial e Industrial de Salto.

En la mañana de ayer Camy realizó una rueda de prensa para la cual estuvo acompañado por los ediles Pablo Bonet y Ramón Racedo, excusándose el diputado Goñi por tener que partir raudamente a Montevideo pues a las 15 horas de ayer debía participar de una reunión de la Comisión Permanente del Parlamento.

Respecto a la modalidad del consumo de combustible por parte de los uruguayos, Camy sostuvo que «Uruguay está aumentando la venta de combustible en el mercado interno, lo hizo este último año, se proyecta un mayor consumo de combustible en el país a futuro». Según el director de ANCAP existirían habitantes de segunda en nuestro país porque «hay lugares donde no hay estaciones de servicio, y estamos hablando de poblaciones de 7 u 8 mil habitantes, y eso hace que estemos condenando a ciudadanos de este país a que paguen el litro de nafta a 35 o 36 pesos porque no tienen posibilidad de acceder ahí a la venta de combustible».

En este sentido, Camy reconoció que ANCAP tiene a estudio distintas solicitudes para que se llame a la apertura de nuevas bocas. Puntualmente en el departamento de Salto existe una solicitud de reapertura de una estación de servicio en termas del Arapey, «que se está analizando».

US$ 800 MILLONES MÁS PARA ALUR

Consultado por EL PUEBLO sobre su posición en la inversión realizada en ALUR en Bella Unión, a sabiendas que durante la campaña electoral el sector de Alianza Nacional liderado por el senador Jorge Larrañaga, del que Camy forma parte, fustigó duramente, el representante nacionalista en el directorio de ANCAP sostuvo que en ALUR «existe ya una inversión muy importante», que tendría «aproximadamente 114 millones de dólares invertidos».

Acto seguido informó sobre la segunda fase que el actual directorio de ANCAP llevará adelante por unanimidad en ALUR por 800 millones de dólares en el presente quinquenio. «Una fase dos sobre biocombustibles en dos partes, una de ellas es la fase dos del bioetanol que va a ser en Paysandú a partir de una inversión del entorno de los 100 millones de dólares» los que serán vertidos para la «construcción de una fábrica para etanol, para alcoholes a partir del sorgo dulce y de los granos nacionales; y otra fase dos del biodiesel que va a ser en el sur del país», lugar que aún no ha sido definido por el directorio de ANCAP pero que Camy presume que podría terminar siendo en Montevideo.

«Yo soy de los que digo que a ALUR hay que ponerle el hombro y el ojo, creo que hay que procurar la mayor eficiencia posible, creo que hay que controlar con particular celo porque hay una inversión muy importante y hay una apuesta del dinero de todos muy trascendente en cuanto a la cantidad en el proyecto de ALUR, pero también creo que hay que ponerle el hombro porque es un proyecto que apuesta al desarrollo regional».

ANCAP NO INVERTIRÁ EN SALTO

EL PUEBLO consultó entonces si en el quinquenio ANCAP tenía previsto realizar alguna inversión de importancia en Salto, lo que Camy desestimó, aunque sostuvo que el emprendimiento de ALUR entre Paysandú y Bella Unión implicaría de alguna forma beneficiar a Salto. «Creo que tanto el emprendimiento de ALUR en Bella Unión y en Paysandú va a implicar Salto, no nos olvidemos también que estos emprendimientos están íntimamente vinculados con el área rural, por tanto abarca toda la región. Específicamente si se refiere a un emprendimiento de carácter industrial localizado en el departamento, no está previsto por el momento», confirmó.

SOBRE AUMENTO DE COMBUSTIBLES

Finalmente Camy fue consultado sobre la posibilidad de un nuevo aumento en el precio de los combustibles, lo que desestimó en base a una decisión política del gobierno de no afectar la inflación, además recordó que el último aumento en el precio de los combustibles registrado en nuestro país se dio el 29 de diciembre del año pasado, «vamos a estar un año sin subir el combustible. El precio de referencia del petróleo para ANCAP es de US$ 75 y hoy está a US$ 90, por lo cual, en un precio del combustible donde más del 60% lo fija o depende del precio del crudo, es notorio que ANCAP está teniendo pérdidas muy importantes. Yo no me animaría a decir cuándo va a subir, menos el porcentaje que va a subir, pero sí notoriamente estamos en una situación donde si no ha subido o si no se ha aplicado la suba es porque ha dispuesto el gobierno central no hacerlo, básicamente por lo que puede significar la afectación en la inflación», concluyó.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/60sw