La noche en que volvió el Consejo Superior después de aquel 21 de setiembre
La última vez que había sesionado el Consejo Superior de la Liga de Fútbol, fue el 21 de setiembre. El presidente y delegado de Salto Nuevo, Javier Suárez, tiró el dato sobre la mesa y en buen romance le apuntó a los neutrales, «porque ahora nos entra el apuro».
Para Javier, llegó el tiempo de resoluciones en aras de los clubes, después de las consagraciones en mayores y juveniles. Igualmente, en esa dirección se alinearon los representantes de Salto Uruguay y El Tanque, mientras que de última la delegación de Nacional arremetió frontal, «porque hay que definir. Nosotros necesitamos ir teniendo una definición con respecto al año próximo».
El hecho es que los primeros minutos resultaron «celestiales» en el Consejo Superior, porque el presidente del Consejo Único Juvenil remarcó la gravitación de los clubes, para que la selección alcanzara lo que alcanzó, mientras Jorge Ariel Noboa, el DT y Elbio José Conti, el capitán, apuntaron a «este orgullo de campeones que sentimos».
Ocurre que fue la noche en que tanto una categoría como otra, sumaron de hecho a la Liga las copas ganadas, las que pasan a engrosar las vitrinas. Testimonios en tiempos de consagración.
LA NUEVA REALIDAD
Pero pasado ese cuarto de hora y algo más, con alabanzas que fueron y vinieron, Salto Nuevo marcó la cancha, para aterrizar en situaciones complejas del fútbol salteño en tránsito y de cara al año 2021.
Este jueves estará concluyendo su misión la Comisión de Calendario y el lunes próximo en el Consejo Superior, la idea general será puesta a consideración de los clubes.
Los delegados de Salto Nuevo y Salto Uruguay, les pusieron acento a cuestiones económicas. No por nada Daniel Schiavi (S.U), tradujo en síntesis que «no hay que encandilarse con los festejos, porque hay que pasar a la otra realidad. Esa es la nuestra, la de los clubes, la que nos aflige».
El delegado de El Tanque no marginó de hecho las consagraciones del fútbol salteño en ambas categorías, pero clavó el aguijón «porque todo el dinero que se fue acumulando fue directo a las selecciones. Nosotros en el Consejo Único Juvenil seguimos teniendo los mismos gastos que el año pasado y seguimos vendiendo pasteles. Y aquí se dijo que no íbamos a tener gastos. Si. A los gastos los seguimos teniendo».
EL MES DE LAS DECISIONES
Lo concreto es que, de aquí a fin de año, el Consejo Superior sesionará todos los lunes y en lo que irá restando de este mes de noviembre, las decisiones serán puntuales de cara al año que viene. Incluso con la chance de una asamblea general extraordinaria, a los efectos de determinar variaciones, si surgen desde las instituciones un aval concreto.
Los cambios que pueden sucederse, tienen fecha límite en el mes de noviembre. Hace a los reglamentos que rigen la Liga. A su vez, se cierne la incertidumbre del año 2021 en materia de selecciones, con el Campeonato del Interior jugándose o no, teniendo en cuenta que no pocas Ligas desertarán. La actividad local en su comienzo parece atada literalmente a OFI.
Al decir de Daniel Schiavi, «salvar lo nuestro sin mirar para el costado».