Cuando esto escribimos sabemos a que nos exponemos. Los uruguayos somos hijos del rigor y por lo tanto mal que nos pese, no creemos que el camino de las exhortaciones a la libertad responsable sea el adecuado, porque hay gente que se ríe de ellas.
Para muestra basta un botón y vemos lo que pasa a diario en el tránsito. No creemos que sea por falta de conocimiento en las normas de tránsito, sino por simple transgresión que se violan olímpicamente las disposiciones en este terreno. Desde las más elementales, hasta las más graves y capaces de acarrear graves consecuencias tanto para los infractores como para terceras personas a veces totalmente inocentes y correctas en su desempeño.
En estos días los uruguayos estamos llamados nuevamente a ejercer nuestra libertad responsable. El gobierno ha intentado desestimular la salida del país de los compatriotas, sosteniendo que “no vale la pena el riesgo que supone” y honestamente somos pesimistas en cuanto al resultado de esta exhortación.
Es demasiada grande y apetitosa la zanahoria (el peso argentino cuesta cuatro veces menos que el uruguayo). Por lo tanto los precios de la mercadería del otro lado del río es también reflejo de esta situación.
Por otro lado, quien se arriesgue a disponer de esta mercadería, más barata que la uruguaya en nuestro medio y la ofrezca, sin que el consumidor tenga que viajar, sabe que tendrá un poderoso atractivo.
No creemos que se ignore el riego que significa trasladarse a un país que tiene una situación complicada en cuanto a la pandemia, pero se sabe muy bien que la situación en la provincia vecina no es la misma que existe en el Gran Buenos Aires.
El costo de los hisopados, tanto cuando se sale como cuando se entra tampoco será un impedimento para los grandes intereses. Dicho todo esto, lo que nos parece adecuado es que se intensifiquen los controles, porque la corrupción existe y muy bien que podemos dar pruebas de ello, como ha sucedido siempre, cuando la ganancias vislumbradas son importantes, el riesgo se minimiza y hay mucha gente dispuesta a asumirlo.
Estamos a la puerta de otro de los grandes desafíos para los uruguayos que hasta el momento conservamos una situación privilegiada, pero de no tomarse las medidas adecuada, entendemos que puede perderse en muy poco tiempo.
No creemos que la exhortación sea el camino adecuado
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fbpo
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fbpo