back to top
lunes, 11 de agosto de 2025
18.8 C
Salto

No coincidimos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bzcc

Días pasados se produjo la venida a nuestra ciudad del presidente dela República, Dr. Luis Alberto Lacalle Pou. En la ocasión el presidente entre otras actividades procedió a la inauguración de las oficinas de Artigas y Sarandí, donde hizo uso de la palabra.
Fue en esta ocasión que algunos integrantes de sindicatos locales y otros sectores de la oposición, expresaron a viva voz el rechazo a algunas de las medidas impulsadas por el actual gobierno que encabeza Lacalle Pou.
En ocasión de hacer uso de la palabra el senador Germán Coutinho hizo alusión a este hecho sosteniendo que cuatro “atrevidos” (en referencia a quienes expresaron su rechazo ante lo que sostenía el presidente), no iban a ensombrecer la fiesta que ese día celebraba el pueblo salteño.
Hasta aquí lo sucedido y si bien no compartimos la idea de ensombrecer el discurso presidencial, sencillamente porque nunca lo hemos compartido, esta forma de tratar de eclipsar la expresión, mucho menos justificamos que se llame “atrevidos” a quienes llevan a cabo esta forma de expresión.
Que hayan estado equivocados, no lo dudamos, porque hay formas y momentos para expresar nuestra opinión y felizmente nuestro sistema democrático, se basa en el respeto a todas las ideas y en la libertad de expresión.
Ahora bien, tan equivocado como esto, es calificar de “atrevidos” a los que se equivocan, por la sencilla razón de que quienes imponen la violencia, sólo pueden esperar violencia y no es lo que pretendemos de nuestra sociedad.
Felizmente en nuestro país existe libertad de expresión y debe ser respetada por todos, pero también existe el debate, la discusión de las ideas y la posibilidad de cotejar nuestras convicciones con las de quienes piensan distinto. Es en este ámbito donde entendemos que deben de discutirse las ideas. Es este el ámbito que debemos fomentar y construir.
No es creando enfrentamientos, y calificativos descalificadores que habremos de construir la democracia que queremos. Los errores deben marcarse, pero sin olvidar que lo que pretendemos no es precisamente crearnos enemigos, sino convencer de nuestras ideas.
No tenemos inconveniente en rechazar todos los extremos y este es uno de ellos, pero jamás compartiremos que se trate de combatir la violencia con la misma violencia.
Creemos en la discusión, el diálogo, el debate, pero no en los extremos. Que quede claro.
A.R.D

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bzcc
- espacio publicitario -Bloom