back to top
martes, 22 de abril de 2025
27.2 C
Salto

No a los perros feroces

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/y23f

Es otro de los temas que hemos planteado reiteradamente, sin que hasta el momento hayamos recibido la más mínima respuesta, mucho menos una explicación válida.
En tanto los perros feroces – por lo general de las mismas razas – han mordido y matado niños, y ancianos y causado graves lesiones a otras personas.
Sabemos que la cría y el adiestramiento de estos perros en el país está autorizada, aunque sujeta a severas condiciones de cría. Pero el tema, en esto como en muchas otras cosas es ¿Quién fiscaliza que se cumplan las disposiciones?
Nos viene a la memoria la famosa “libertad a prueba” que se ha dado últimamente con bastante frecuencia y aún cuando nos tememos que no en todos los casos sería aplicable, entendemos que alguien debe encargarse debida y efectivamente de exigir el cumplimiento de las disposiciones, cosa que habitualmente no vemos.
Sabemos que los propietarios de perros feroces, algunos veterinarios y otras personas que defienden su crianza, atribuyen su comportamiento pura y exclusivamente a la manera en que fueron adiestrados.
En cambio los que pedimos que se prohíba la cría de estos animales, sabemos que el carácter del animal no siempre es estable. Aclaramos que no somos entendidos en el tema, pero de acuerdo a la experiencia que vemos, cuando el animal se cree atacado, intenta defender o resguardar una cría, o sencillamente se halla de “mal humor” reacciona violentamente.
Por lo general se cría a estos animales con el concepto de la seguridad en el entendido que nadie se atreve a ingresar a predios o propiedades donde existen estos animales. Craso error, los perros feroces sólo son eficientes para “avisar” de la presencia de intrusos, pero siempre estarán a merced de diversas estratagemas empleadas por éstos.
Por lo general los delincuentes que realizan “estudio” del terreno elegido para delinquir saben muy bien si hay gente en la propiedad o no y de allí que están dispuestos a anular a estos perros, de la forma que sea, porque saben que “una vez muerto el perro se acabó la rabia”. Es decir saben bien que el animal es el único obstáculo y la seguridad del propietario se basa en la ferocidad del animal.
Lamentablemente no se tiene en cuenta que los delincuentes saben bien a qué se enfrentarán, en cambio las personas que se cruzan circunstancialmente con el perro son las víctimas más fáciles y frecuentes de ellos.
Por todas estas razones entendemos que no se debe seguir ignorando una realidad. IBasta de perros feroces!

A.R.D

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/y23f
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO