back to top
jueves, 3 de abril de 2025
21.6 C
Salto

Nicolás Remedi en Perú y Honduras: Apoyo Internacional a PYMEs e Innovación

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5xvz

Entre el 23 de octubre y el 1 de noviembre, el Mag. Nicolás Remedi, asesor de Salto Emprende y de la Intendencia de Salto, participó en una serie de actividades en Perú y Honduras, donde compartió su experiencia en emprendimiento e innovación.

En Lima, Remedi fue invitado por la Universidad César Vallejo (UCV) a una serie de conferencias y reuniones dedicadas al fortalecimiento de las PYMEs. Las actividades se desarrollaron en los campus de San Juan de Lurigancho, Ate y Los Olivos, fomentando la colaboración entre el ámbito académico, el sector productivo y el sector privado para respaldar a las micro, pequeñas y medianas empresas del país. Durante su estadía, Remedi también conoció el funcionamiento de los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE), instituciones del Ministerio de la Producción de Perú, las cuales son claves en la política nacional de innovación y apoyo a las PYMEs en distintas regiones.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

En San Pedro Sula, Honduras, Remedi fue conferencista en la XXII Edición del Congreso Latinoamericano de Estudiantes e Ingenieros Industriales y Afines (CLEIN), organizado por la Asociación Latinoamericana de Estudiantes e Ingenieros Industriales y Afines (ALEIIAF). Además, mantuvo reuniones con centros de investigación, cámaras empresariales y centros de desarrollo empresarial locales, donde tuvo la oportunidad de conocer el modelo de los Centros de Desarrollo Empresarial, basados en el enfoque del Small Business Development Center de la Universidad de Texas, que ofrece soporte integral y continuo a las PYMEs de Honduras.

La agenda de Remedi en ambos países le permitió observar de cerca la implementación de metodologías internacionales y su adaptación a realidades locales, como los despliegues territoriales en Honduras y la estructura de los CITE en Perú. Ambos modelos subrayan la importancia de un apoyo integral y adaptado que fortalezca la competitividad y la capacidad de innovación de las PYMEs.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5xvz
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO