back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
-0.6 C
Salto

Ni mejor ni peor, sencillamente diferente, es nuestro querido Uruguay

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1f6h

Días atrás hacíamos referencia a la entrevista a Oscar Bottinelli. Uno de los pocos casos en el país, que pasó de ser uno de los fundadores del Frente Amplio y asesor personal del Gral. Liber Seregni a dejar la política de lado y fundar una de las consultoras de opinión, “Factum”, más prestigiosas y reconocidas en el país.

Bottinelli, politólogo y seguramente una de las personas más capacitadas en el país en este tema, por ese entonces se desempeñaba también como cronista parlamentario del diario capitalino “El País”.

Esto es lo que mejor habla de un país, en este caso el nuestro, porque habla del respeto a las ideas y lógicamente también habla muy bien de este matutino. Indica el respeto a la persona y además saber respetar y asumir entre lo auténtico y lo simulado.

- espacio publicitario -ASISPER

Nos alegra saber que en ocasión del desafuero al legislador Enrique Erro (negada por el parlamento y usada como argumento por la dictadura para disolver el parlamento), fue el propio secretario de redacción de “El País”, Daniel Herrera Lussich (El Pingo, famoso por su “Trastienda Política”, sección del diario dedicada a publicar los entretelones de la política), quien le propuso a Bottinelli cambiarlo de función. Bottinelli siguió siendo el cronista parlamentario, informaba de todos los temas a nivel parlamentario, excepto el del desafuero.

Tanto Bottinelli, como Herrera Lussich, incondicional de “El País”, salvaron de esta forma la tan mentada “neutralidad”. Este es el país que anhelamos, donde se combatan y discutan las ideas, las ideologías, con argumentos y nunca las personas con agravios.

- espacio publicitario -UNICEF

El apasionamiento siempre existió y existirá, pero no nos preocupa, siempre y cuando se respete la democracia.

Cuando escuchamos el concepto y los elogios que nos tienen desde Argentina, sospechamos que no se conoce en profundidad la situación uruguaya. Saber que estamos mejor que quienes han tocado fondo y una sencilla foto de dos “ex” presidentes casi nonagenarios, Mujica y Sanguinetti, puedan darse la mano, tiene para ellos un significado diferente allá, mientras que para nosotros es un hecho casi normal que así sea.

Por este camino esperamos llegar un día a dominar nuestras pasiones. A entender que no hay Presidente, ni gobierno alguno que haga todo bien que no se equivoque jamás.

Esto es lo difícil de entender y más difícil aún de asumir.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1f6h
- espacio publicitario -Bloom