back to top
miércoles, 23 de abril de 2025
22.2 C
Salto

Nada tan claro y contundente

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/25ki

Si una persona les hace una propuesta y les dice que ignoren la historia, que no recojan la experiencia de los mayores, que desprecien todo lo pasado y sólo “miren el futuro que ella les ofrece ¿no es una forma fácil de atraparlos con su propuesta para que solamente hagan lo que ella dice?. Esa persona los necesita vacíos, desarraigados, desconfiados de todo, para que sólo confíen en sus promesas y se sometan a sus planes. Así funcionan las ideologías de los distintos colores que destruyen – o de-construyen -todo lo que sean diferente y de ese modo pueden reinar sin oposiciones. Para esto necesitan jóvenes que desprecien la historia, que rechacen la riqueza espiritual y humana que se fue trasmitiendo a lo largo de las generaciones, que ignoren todo los que lo ha precedido.
Son las nuevas formas de colonización cultural. No nos olvidemos que “los pueblos que enajenan su tradición, y por manía imitativa, violencia impositiva imperdonable negligencia o apatía, toleran que se les arrebate el alma, pierden, junto con su fisonomía espiritual, su consistencia moral y finalmente, su independencia ideológica, económica y política. Un modo eficaz de licuar la conciencia histórica, el pensamiento crítico, la lucha por la justicia y los caminos de integración es vaciar de sentido o manipular las grandes palabras.
¿Qué significan hoy algunas expresiones como democracia, libertad, justicia, unidad? Han sido manoseadas y desfiguradas para utilizarlas como instrumentos de dominación, como títulos vacíos de contenido que pueden servir para justificar cualquier acción”
La mejor manera de dominar y de avanzar sin límites es sembrar la desesperanza y suscitar la desconfianza constante, aún disfrazada detrás de la defensa de algunos valores. Hoy en muchos países se utiliza el mecanismo político de exasperar, exacerbar y polarizar”.
Hasta aquí nos hemos limitado a trascribir textualmente uno sólo de los ricos párrafos de la carta encíclica “Fratelli Tutti” (todos hermanos), del Santo Padre Francisco, dada a conocer junto a la tumba de san Francisco, el 3 de octubre del año 2020 (hace poco más de un mes), que habla sobre la fraternidad y la amistad social.

Pocas veces hemos leído un documento tan claro y preciso como éste, refrendado con una vida coherente, de justicia y de amor a todos los hermanos en la fe.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/25ki
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO