«Nunca vi un partido que hiciera autocrítica pública abiertamente», dijo el exmandatario
El expresidente de la República y actual senador José Mujica se refirió este domingo al proceso de autocrítica que está realizando el Frente Amplio luego del ciclo electoral 2019-2020.
En entrevista con un informativo capitalino, Mujica hizo hincapié en que la coalición de izquierda perdió peso en el interior del país: «El país no es solo Montevideo. Es Montevideo más toda las ciudades del interior y la campaña. Estuvimos remisos en eso».
De todas formas, indicó que acompañará «lo que decidan» sus correligionarios, y señaló que no criticará públicamente a dirigentes de izquierda.
«Nadie espere que vaya a hacer striptease público. Nunca vi un partido que hiciera autocrítica pública abiertamente. No quiero dejar heridos, porque mañana los preciso al lado», expresó.
El exmandatario renunciará a su banca en la cámara alta el próximo martes, al mismo tiempo que el senador y expresidente en dos oportunidades Julio María Sanguinetti.
«A mí me está sacando del Parlamento la pandemia por la sencilla razón de que ser senador supone recibir gente e ir a lugares, todo lo contrario de la medida preventiva de aislarse.
Tengo 85 años, padezco una enfermedad crónica inmunológica, por la que no me debería vacunar nunca, en el caso que aparezca una vacuna. Todo muy a mi pesar, porque tengo claramente inclinación política. Pero trato de estirar unos añitos más de vida. Porque pese a todas sus vicisitudes, la vida es hermosa», manifestó.
El líder del MPP indicó, de todas formas, que «mientras los huesos funcionen» no se retirará de la actividad política, y que tendrá «algún consejo para dar».
Con respecto a Sanguinetti, señaló que tiene razones similares a las suyas para renunciar a la banca y contó que el dirigente colorado lo llamó porque le pareció «simpático juntar las renuncias».
Interrogado sobre si tenía algún pendiente de su actividad parlamentaria, Mujica dijo que «siempre quedan cosas» y recordó que hay «un montón de proyectos» de ley presentados de los que pidió se retome su discusión. Por ejemplo, el «racionalizar los pases en comisión y la ley de salarios para cargos de confianza».
Además, dijo tener «mucha confianza» en Alejandro Sánchez, que ocupará su banca en la cámara alta.
El dirigente de izquierda también anticipó que su discurso de salida será con una «despedida, agradecimientos y tal vez con alguna anécdota». «Si ofendí a alguno le voy a pedir disculpas y punto. Me voy a ir como entré», sentenció.
Por último, fue consultado sobre la postura del Frente Amplio de acompañar la propuesta del PIT-CNT de impulsar un referéndum en contra de todos o algunos artículos de la ley de urgente consideración. Al respecto, Mujica volvió a mencionar que tiene «mentalidad de partido» y que acompañará la decisión que se tomó.
De todas formas, dijo que no estuvo en la discusión ni tiene «teoría argumental» al respecto. «Me tengo que informar», expresó.
