El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó una nueva campaña de vacunación contra el covid-19, instando a las poblaciones más vulnerables a recibir la dosis anual de refuerzo para prevenir formas graves de la enfermedad.
La Dra. Rosa Blanco, habló en EL PUEBLO hace unos días sobre este tema.
Grupos prioritarios para la dosis de refuerzo
En el marco de la campaña de vacunación contra covid-19, se comparte información y recomendaciones sobre la dosis anual de refuerzo para la población en mayor riesgo. pic.twitter.com/1aAGW2EovF
— MSP – Uruguay (@MSPUruguay) January 15, 2025
La campaña, iniciada el 13 de enero, está dirigida a los siguientes grupos:
- Mayores de 70 años.
- Personas mayores de 50 años con comorbilidades.
- Mayores de 5 años con inmunosupresión moderada o severa.
- Mujeres embarazadas, quienes pueden recibir la vacuna en cualquier trimestre o durante el puerperio.
- Personas con síndrome de Down mayores de 5 años.
- Personal de salud asistencial, según su riesgo individual.
- Cuidadores de pacientes pediátricos inmunosuprimidos.
El MSP subrayó la importancia de la vacunación en estos grupos para reducir el riesgo de complicaciones graves asociadas al SARS-CoV-2.
Compatibilidad con otras vacunas
Además, la cartera destacó que la vacuna contra el covid-19 puede ser administrada junto a otras inmunizaciones del esquema regular, como la del virus respiratorio sincicial (VRS), facilitando el acceso a una protección integral.
Un llamado a la prevención
Con esta iniciativa, el MSP busca mantener altos niveles de inmunización en la población más expuesta, reforzando la capacidad de respuesta del sistema de salud frente a posibles rebrotes.